Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

El informe publicado por Quacquarelli Symonds (QS), entidad especializada en temas de educación con sede en Londres, ubicó a la Universidad de Santander, en el puesto 277 entre 300 universidades de más de 20 países latinoamericanos.

El alimento recogido durante el evento será entregado a las fundaciones Refugio Perro Calle y Caridad Animal, que albergan más de mil caninos.

Se trata de las jóvenes investigadoras Nayibe Tatiana Sánchez y Mónica Yurley Arias Guerrero, quienes durante seis meses estarán realizando trabajos de investigación, en un proyecto financiado por el National Institutes of Health (NIH), en la Universidad de Vanderbilt, ubicada en Nashville, Tennessee, en los Estados Unidos.

Con carrozas decoradas con temas alusivos al ambiente recorriendo las principales calles de Bucaramanga, la oficina de UDES Verde de la Universidad de Santander junto a la CDMB, Lito, Empas, Copetrán, Edepsa, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Cemex, Proactiva, Sevicol, Essa, Grupo Epm, Universidad Pontificia Bolivariana y Metrolínea, celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente, que busca concientizar a las personas sobre el cuidado de la Tierra y promover ideas de cambio y protección del entorno.

Por un periodo de 24 meses la Universidad de Santander estará fungiendo como suplente y representante adicional de las Instituciones de Educación Superior privadas en el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander.

Las ponencias tituladas “Microgrid’s Energy Management Systems: A Survey” y “A semi-decentralized solution for the economic dispatch with transmission losses using a JASON-based multiagent system”, fueron presentadas por el profesor Gilberto Carrillo Caicedo, durante el congreso de Mercados Energpeticos Europeos (EEM15).

Flavio Buchieri se reunió con profesores de la Facultad de Ingenierías, con el fin de lograr un convenio marco que posibilite la ejecución de movilidad de profesores y estudiantes hacia Argentina.

“Los sistemas procesales colombianos han cambiado en los últimos años, esto obliga a las facultades de Derecho a hacer más énfasis en la Oralidad Procesal, constituyéndose en un menester para la formación de abogados”, indicó el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Santander, Jaime Enrique Puentes Torrado, durante la apertura del evento.

Viviana Camargo, Katherine Florez, María Paula Rodríguez, Daniela Romero y Sergio Andrés Mantilla, son además estudiantes del programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander-UDES, y se llevaron un premio de tres millones de pesos, con la ingeniosa propuesta denominada "Para tí".

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea