Herramientas de Accesibilidad
La exposición del Dr. Gabriel Vargas profesor del programa de Medicina e Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, se realizó en el marco del congreso mundial de neurocirugía World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS) 2019.
Del 8 al 12 de octubre, el campus de la Universidad de Santander en Valledupar abrirá sus puertas para recibir a más de 5 mil jóvenes investigadores del país, que participarán en ‘XXII Encuentro Nacional y XVI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación’ - Fundación RedColsi; entre los cuales se encuentra la delegación investigativa UDES conformada por 36 universitarios.
Con la reciente visita a la Universidad de Santander de los profesores Václav Snášel, rector de la Universidad Técnica VŠB de Ostrava y Vladimír Slivka, decano de la Facultad de Geología y Minería de esta misma institución; quedó manifiesto el interés conjunto por reforzar la relación de cooperación existente.
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 7:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. a 12:30 m.
Postulación a Grado desde el 1 hasta el 9 de octubre de 2019, ingresando al LINK: https://genesis-buc.udes.edu.co/#/
En el Aplicativo Génesis, ingresar con su usuario (código de estudiante) y contraseña (número de documento de identificación y/o la que haya utilizado).
Dar click en la opción Postulación a Grado.
Si tiene pendientes académicos, el Sistema le indicará cuáles son para que sean resueltos ante la Dirección del Programa y/o Departamento respectivo. Se sugiere que imprima su Historial de Notas antes de presentarse a la Dirección y/o Coordinación de su Programa donde le deben orientar sobre el problema presentado. Una vez analizada la situación, la Dirección y/o Coordinación del Programa debe enviar una Nota Interna a la Oficina de Registro y Control Académico, informando la novedad correspondiente.
Si no tiene pendientes académicos, el Sistema le permite continuar con su solicitud de Grado, que incluye: La actualización de datos personales y estar pendiente de su E-mail donde se le informará mediante un mensaje, sobre los documentos requeridos para el Grado.
Para estudiantes de PREGRADO (Carreras profesionales y Tecnologías)
Ingresar a la página del Observatorio del MEN: http://www.graduadoscolombia.edu.co y seleccionar la pestaña: “ ENCUESTA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS”.
Dar click allí y lo direccionará a este enlace: http://encuestasole.mineducacion.gov.co/hecaa-encuestas/, donde debe seleccionar la opción “ Encuestas para Graduados” y allí, registrar el número de cédula y posteriormente diligenciar la Encuesta.
Realizar el registro de la hoja de vida en el portal de trabajo de la Universidad, ingresando al link: http://tutrabajo.udes.edu.co/, seleccionar la opción “Ingresa tu HV” y diligenciar los datos que allí se solicitan.
Debe entregar los documentos requeridos para Grado en la Oficina de Registro y Control Académico, desde el 10 de octubre hasta el 21 de octubre de 2019, en el siguiente horario:
Mañana: desde las 8: 30 am hasta las 11:30 a.m.
Tarde: desde las 3:00 pm hasta las 7:00 pm.
Una vez sea verificada esta información y reciba el correo de respuesta a su solicitud, desde 10 de octubre hasta el 21 de octubre de 2019 está autorizado para pagar los Derechos de Grado y la oficina de Crédito y Cartera lo contactará para el respectivo pago.
La oficina de graduados enviará a través de correo electrónico la información acerca de la entrega de las invitaciones y la cena de grados. Para el alquiler de la toga, debe comunicarse con Tienda UDES dos (2) semanas antes de la Ceremonia de Grado. El horario de grados será publicado en la página web de la universidad, una vez Secretaría General lo notifique.
Se informa que el valor a cancelar por este concepto es:
PARA PROGRAMAS PROFESIONALES Y POSGRADO: $819.800
PARA PROGRAMAS DE TECNOLOGÍAS: $606.600
El estricto cumplimiento de estas fechas relacionadas anteriormente, permitirá que la Oficina de Registro y Control Académico pueda entregar oportunamente a Secretaría General la documentación requerida, para la revisión y elaboración de los Diplomas y Actas de Grado.
La cita con el reconocido empresario santandereano Mario Hernández, es el próximo 9 de octubre a las 9:00 a.m., en el auditorio Mayor de la Universidad de Santander.
23 profesores adscritos a diferentes programas académicos de la Universidad de Santander culminaron con éxito uno de los ciclos de formación, que actualmente les ofrece la Vicerrectoría de Docencia a través de su proceso de Desarrollo Docente e Innovación Educativa.
Bajo el liderazgo y orientación de la Universidad de Santander -UDES-, llegará por segunda vez a Arauca el programa Ondas de Colciencias para beneficiar a 43 instituciones de educación básica y media de siete municipios de este departamento.
Con una planta desalinizadora que capta del mar alrededor de 1.200 litros, para proveer 600 litros diarios de agua potable a los nativos, de los cuales 400 de ellos es para el consumo en la Fundación y 200 para los indígenas de la comunidad, así busca la UDES y Fundación Mujer y Hogar, mitigar la ausencia del líquido preciado a una parte de la población afectada por la escasez de las fuentes hídricas.
Con la publicación de la ponencia “La Gestión del talento humano, retos y perspectivas en la organizaciones” en revistas indexadas como SCOPUS Conference Proceedings, CLARIVATE-WoS y un capítulo de libro de la editorial GEDISA en marco del evento; la investigadora y docente, Isabel Cristina Rincón Rodríguez participará en el Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia en la Profesión y en la Universidad de hoy (CUICIID) 2019.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados