Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Jueves, 19 Septiembre 2019 11:25

Página web UDES recibe premio internacional

La Editorial OX seleccionó el portal web oficial de la Universidad de Santander como referente a nivel de los países hispanohablantes de un sitio web de calidad y que difunde contenido en español de manera creativa, con fácil navegación y visibilizando aspectos de interés que representan a Colombia.

El Biólogo y Doctor en Neurociencias, Ewing Duque, líder del grupo de investigación en Neurociencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander, aceptó la invitación del editor jefe de la serie ‘Vitaminas y hormonas’, Gerald Litwack, para sumarse al staff de científicos que publican en la reconocida editorial Elsevier.

Con diferentes acciones que buscan la identificación de los grupos poblaciones en condición de discapacidad, la Universidad de Santander crea espacios para sensibilizar y capacitar a la comunidad académica y así aportar a la construcción de su política de educación inclusiva.

Según el Ministerio de Salud, en el año 2018 los problemas auditivos aumentaron un 38 % en comparación a lo registrado en el 2016, donde los adultos mayores de 55 años por el deterioro de las células sensoriales auditivas y las personas entre los 12 y 35 años por la excesiva exposición al ruido son los más afectados por el deterioro de este órgano.

«Para mi es un reto inmenso estar en esta nueva labor, pues mi meta es empoderar mucho más la Facultad Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades y por ende a la UDES como epicentro de investigación en temas socio-humanísticos y jurisprudenciales», son las palabras de Luz Mary Castellón Valdez, nueva Coordinadora de investigación de la facultad de la institución.

La Universidad de Santander se ha convertido en los últimos años en un agente permanente de creación de conocimiento, aportando de manera decidida al progreso científico y tecnológico, no solo del nororiente colombiano sino de todo el país. Es así como gracias a los resultados de sus políticas institucionales ha logrado ubicarse en puestos destacados en las últimas mediciones nacionales e internacionales relacionadas con producción e impacto de la investigación.

Desde las 6 de la mañana los indígenas Wayuu, creyentes de su dios Maléiwa y devotos de la Virgen del Carmen por tradición, inician sus labores con la pesca. Preparan sus "toco - toco", nombre que le dan a las lanchas con motor por su sonido, con la que se adentran alrededor de 6 a 7 millas náuticas de la playa; con la esperanza obtener su sustento y la de sus familias durante las 2 horas que dura la actividad.

La Universidad de Santander a través de ‘UDES Verde’, establece espacios de apoyo y orientación para generar compromiso ambiental en niños, jóvenes y adultos, razón por la cual, realiza actividades de sensibilización en diferentes comunidades.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea