Herramientas de Accesibilidad
Con el proyecto ‘Apoyo al diagnóstico de la educación inclusiva en la UDES Valledupar’, la docente del programa de Fisioterapia, Miriam Arias Ochoa, junto a su compañera de tesis, Tania Reyes entregarán índice de inclusión a la Universidad de Santander, para que sea tenido en cuenta en el plan de mejoramiento institucional.
Las profesionales que adelantan la maestría en Discapacidad en la Universidad Autónoma de Manizales, adelantan actividades al interior del claustro universitario con docentes, estudiantes y administrativos para tratar de darle solución a las problemáticas encontradas.
“Este proyecto mide las barreras de aprendizaje que puedan tener los estudiantes de todos los Programas desde la mirada de los tres actores: docentes, estudiantes y administrativos”, explicó la docente UDES Miriam Arias, además de resaltar que en últimas lo que se quiere es lograr procesos y docentes inclusivos, además que desde todos los procesos: arte, folclor, bienestar e investigación piensen en investigar la inclusión, lograr una estructura física y financiera pueda sostener una transformación hacía una educación inclusiva y al final crera la Política de discapacidad.
El segundo lugar fue para Ramón Lemus Terán, estudiante de la UPC y canción inédita, Octavio Daza, del mismo Claustro Universitario.
Se trata de Wendy Paola Corzo Carmona, la primera mujer que logra la corona en el Festival de Acordonero Aficionado Universitario en la Universidad de Santander, UDES. Luego de dos arduas rondas y tras disputarse un cupo a la final con 11 jóvenes de diferentes Universidades de la región, la joven de 21 años se quedó con el primer lugar.
Con los ritmos paseo y merengue se abrieron los acordeones en la Universidad de Santander, sede Valledupar. En total fueron 12 los jóvenes que se presentaron en la mañana de hoy en la primera ronda del Festival de Acordeonero Aficionado Universitario.
La vicerrectora académica de la Universidad de Santander, sede Valledupar, Hedilka Jiménez Ríos, es la nueva coordinadora de la Comisión Educativa del Colegio Nacional de Bacteriólogos – CNB. Tras postularse con otras Universidades como la Javeriana, la del Valle, la líder de asuntos académicos de la UDES, logró el liderazgo de la Comisión que le permitirá realizar trabajos en beneficio de profesionales del alma mater y de otras universidades del país.
Con personas en condición de discapacidad auditiva, visual y física, se llevó a cabo en la Universidad de Santander, sede Valledupar, el primer foro ‘Discapacidad e Inclusión en la Educación Superior’ como parte de esa gran Política a la cual le apuesta el alma mater en su proceso de Acreditación Institucional.
En el marco de la estrategia interprofesional que lidera la Universidad de Santander, se llevó a cabo el foro 'Marketing de Roles' del cual participaron estudiantes de los programas de la salud del alma mater, como parte de esa gran articulación, que es la apuesta central de la EIP para lograr una atención integral del paciente.
Docentes investigadores de la Universidad de Santander, sede Valledupar, lograron aval de la Eurostat para acceder a los datos estadísticos del continente europeo. Se trata de Adith Pérez y Vanessa Pertúz integrantes del grupo de investigación Nuevas Tecnologías quiénes vienen trabajando en el proyecto ‘Modelo Dinámico de Representación del Conocimiento de las encuestas Nacionales e Internacionales de Innovación’.
Tras ganar un cupo en la convocatoria de innovación social, ‘Social Skin’, con el proyecto 'Mejoramiento de las Condiciones de Trabajo con la creación y comercialización de un producto natural elaborado de un fruto silvestre típico de los pequeños productores de mango" las estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial de la UDES sede Valledupar, Juliana Quintero y Nicolle Vega se encuentran por estos días en Bogotá sustentando para lograr un cupo en la final que premiará a los mejores cinco trabajos con $40 millones y asesorias por un año.
Ya todo está listo para el festival de Acordeonero Aficionado Universitario UDES, Encuentro que año tras año se viene realizando en el marco ‘De Regreso al Mundo UDES’ y que reúne además de jóvenes promesas del acordeón a toda la comunidad académica y administrativa del claustro universitario.
Teniendo en cuenta la participación como elemento esencial de la democracia en las actividades y procesos que se adelantan en la Universidad de Santander, se encuentran abiertas las inscripciones al interior de los Programas académicos, para escoger al representante de los estudiantes y docentes.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados