Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Tras su participación en los Juegos Regionales Universitarios de ASCUN, las estudiantes de los Programas Fisioterapia Y Bacteriología de la Universidad de Santander, sede Valledupar, Adriana Castillo Utria y Magdia Bermejo, lograron quedarse con la medalla de oro.

En el marco de la segunda feria del libro reconocidos poetas y compositores llegarán a la Universidad de Santander. Incentivar la lectura, así como la escritura es el objetivo de la jornada en la cual la lírica tendrá su espacio principal.

El equipo de Gestión Documental de la Universidad de Santander, liderado por Esperanza Rojas Rojas, avanza en jornadas de sensibilización con auxiliares, secretarias, Directores de Programa y líderes de unidades de apoyo.

Con actividades para promover la lectura y escritura en estudiantes de los diferentes Programas, la Coordinación de Biblioteca de la sede Valledupar conmemoró el Día del Idioma y del libro.

El Ministerio de Educación Nacional aprobó a la UDES Sede Valledupar, la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo. La resolución No. 002153 del 6 de marzo de 2019 y el código SNIES  107742 le da el aval al alma mater para ofertar esta nueva opción de estudio que tendrá un enfoque multidisciplinario.

En el marco del encuentro institucional de Semilleros de Investigación 2019, estudiantes de la Universidad de Santander, sede Valledupar, sustentarán sus proyectos de investigación.  En total 9 propuestas presentarán los 12 jóvenes de diferentes programas académicos.

A la Universidad de Santander, sede Valledupar, llegaron estudiantes de los Programas de Ingeniería Industrial de diferentes Universidades de la región para participar del seminario Regional de Capacitación, SRC.

Actividad física, cultura y arte se conjugaron en De Regreso al Mundo UDES, estudiantes del alma mater y de diferentes Instituciones de educación superior de la región, como la Uniautónoma y la CUC se dieron cita en la Universidad de Santander para evidenciar sus talentos.

Con la participación del director de educación Médica de la Universidad de Santander, Reimundo Llanes, directivos del alma mater y de Profesionales del sector salud  de la región, La UDES Valledupar, hizo el lanzamiento oficial del diplomado en Educación en Ciencias de la Salud.

Con el proyecto ‘Apoyo al diagnóstico de la educación inclusiva en la UDES Valledupar’, la docente del programa de Fisioterapia,  Miriam Arias Ochoa, junto a su compañera de tesis, Tania Reyes  entregarán índice de inclusión a la Universidad de Santander, para que sea tenido en cuenta en el plan de mejoramiento institucional.

Las profesionales que adelantan la  maestría en Discapacidad en la Universidad Autónoma de Manizales, adelantan actividades al interior del claustro universitario con docentes, estudiantes y administrativos para tratar de darle solución a las problemáticas encontradas.

“Este proyecto mide las barreras de aprendizaje que puedan tener los estudiantes de todos los Programas desde la mirada de los tres actores: docentes, estudiantes y administrativos”, explicó la docente UDES Miriam Arias, además de resaltar que en últimas lo que se quiere es lograr procesos  y docentes inclusivos, además que desde todos los procesos: arte, folclor, bienestar e investigación piensen en investigar la inclusión, lograr una estructura física y financiera  pueda sostener una transformación hacía una educación inclusiva y al final crera la Política de discapacidad.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea