Herramientas de Accesibilidad
El auditorio Rafael Serrano Sarmiento de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, fue el espacio para desarrollar el seminario de Innovación Mutante, orientado por Anuor Aguilar, experto en Business Excellence, Planificación e Innovación Estratégica, quien contó su experiencia como gerente general, comercial y de marketing en empresas...
El Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló la VIII Jornada de Actualización en Fisioterapia: “Abordaje médico y fisioterapéutico en el área deportiva”, el cual contó con la participación de estudiantes, docentes, egresados y profesionales externos en fisioterapia. El evento se realizó en el auditorio Andrés...
Con miras a enriquecer el proceso educativo de los estudiantes de la UDES mediante el fortalecimiento y apropiación de conocimientos que les permita indagar, cuestionar, confrontar, enfrentar diferentes problemas y retos de la ciencia y la sociedad; el Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander abre convocatoria a estudiantes para que...
Se entiende que la Acreditación Institucional es el acto por el cual el Estado comprueba y certifica el cumplimiento del proyecto educativo de una institución, su funcionamiento, desempeño en su función social y la aplicación de resultados, mecanismos eficaces de autorregulación y aseguramiento de la calidad en los programas académicos.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha creada para conmemorar el aniversario de la Organización Mundial de la Salud OMS y generar consciencia sobre el tema y las acciones que se deben realizar en pro del bienestar individual y colectivo.
La Metodología Madre Canguro fue creada en 1978 por el doctor Héctor Martínez Gómez en el Hospital Materno Infantil, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad en bebés durante su estadía en incubadora.
Generar momentos de encuentro y debate; reforzar el análisis del lenguaje audiovisual; promover la capacidad de reflexión de forma crítica y constructiva; y fomentar las competencias comunicativas a través del trabajo interdisciplinario; son los objetivos de Cine Invisible, un espacio creado por las áreas de Bienestar Institucional y Éxito Estudiantil.
En Bogotá los registros de pacientes con enfermedades como VIH y sífilis han aumentado en los centros de atención en salud, lo que requiere de esfuerzos desde la salud pública para promover buenos hábitos y contribuir con la disminución de estos casos.
Sacha Colombia es un modelo agroindustrial inclusivo que aprovecha la biodiversidad del país con la creación de productos de bienestar, salud y belleza. A su vez, brinda la oportunidad a los agricultores de ser incluidos y los convierte en socios de la cooperativa, para generar riqueza en las regiones e impulsar toda la cadena de valor: desde la siembra...
Clic para Descargar Recibo Más información Clic para Descargar Recibo Más información
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados