Herramientas de Accesibilidad
En concordancia con los lineamientos institucionales, la Universidad de Santander, campus Valledupar, ofrece herramientas para el fortalecimiento de los diferentes sectores de esta región. Formar profesionales para dar respuestas a las demandas del sector social y productivo es una de las bases centrales de la institución.
Más de 30 jóvenes participaron del diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo que lideró el Programa de Ingeniería Industrial en la Universidad de Santander campus Valledupar. Algunos fueron estudiantes de las especializaciones en Gerencia de Empresas y del Talento Humano quienes lo tomaron como opción de grado, otros egresados del claustro universitario...
Promover y actualizar tendencias en intervención fisioterapéutica mediante actividades de educación continua hace parte del compromiso que asume el Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander con la comunidad académica y universitaria a través del “Seminario Últimas Tendencias en Rehabilitación Fisioterapéutica” a realizarse el próximo 5 y 6 de...
“Queremos proponer una alternativa sustentable mediante el uso de la Glomalina, proteína que genera un hongo, con el fin de captar los metales pesados que se encuentran en los suelos, favoreciendo su estabilidad y mejorando el transporte de nutrientes que ayudan al crecimiento de las plantas”, de esta manera Lisseth Bibiana Puentes Figueroa, habla del...
El Ministerio de Salud y Protección implementa desde 2016 la Política de Atención Integral en Salud, la cual propone un modelo de Redes Integrales de Servicios de Salud - RIAS, diseñado en función de poblaciones adscritas en territorios concretos.
El Profesional en Instrumentación Quirúrgica graduado de la Universidad de Santander en Bogotá puede desempeñarse de manera eficaz y eficiente en diferentes áreas laborales.
El Programa de Instrumentación Quirúrgica cuenta con un convenio desde 2011 con el Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión CLEMI, institución que busca construir y difundir nuevos conocimientos a través de la investigación, la experimentación, el estudio disciplinar médico quirúrgico y de las ciencias de la...
Los semilleros fomentan el desarrollo de la investigación en sus estudiantes para generar impactos que trasciendan más allá de las aulas, por ello fue creado el semillero Nousophia, perteneciente al Programa de Instrumentación Quirúrgica de la UDES en Bogotá.
Desde 2007 la extensión de programas de la UDES en Bogotá realiza una jornada masiva de donación de sangre en alianza con el Hemocentro Distrital de la Secretaría de Salud de Bogotá. La actividad que involucra a estudiantes, profesores, graduados y comunidad en general, se lleva a cabo en el marco de la Jornada de la Salud.
En esta época de posacuerdo que vive el país, para la Universidad de Santander es de especial significación servir de escenario para llevar acabo el Segundo Foro Internacional Posconflicto: Colombia y las nuevas Realidades, espacio académico organizado por la Maestría en Gestión Pública y Gobierno, para la reflexión y para analizar experiencias similares...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados