Herramientas de Accesibilidad
El colorido proyecto liderado por INVISBU en convenio con la UDES llegó al final de su primera etapa: “Pintaramanga” logró impactar a la comunidad del sector norte de la ciudad, como consecuencia de la intervención artística sobre fachadas y murales de los barrios Colorados, El Rosal, Juventud y Café Madrid.
Como respuesta a la necesidad de fomentar la calidad en la educación superior; en el 2018 la Universidad de Santander realiza esfuerzos significativos para la mejora continua en procesos de calidad, de proyección internacional, de investigación, de extensión, y para la visibilidad de programas de posgrado en el país, entre otros factores.
Jacqueline Vargas Mata, una estudiante de la Licenciatura en Turismo del Instituto Politécnico Nacional, eligió a la UDES para realizar su experiencia de movilidad académica. Por ello, viajó desde Ecatecep de Morelos – México para estudiar asignaturas del Programa de Administración de Negocios Internacionales que le aporten a su perfil.
Un llamado al fortalecimiento del idioma inglés, a la excelencia y al compromiso, hicieron las directivas UDES en la inducción del semestre A – 2018 a los estudiantes que escogieron a la Universidad de Santander para realizar sus estudios de pregrado; y que se suman a la comunidad universitaria próxima a retornar a sus salones de clase.
Más de 40 estudiantes de últimos semestres del programa Bacteriología y Laboratorio Clínico, después de haber recibido las bases investigativas refuerzan sus conocimientos en la práctica formativa en temas como: banco de sangre, procesos microbiológicos, e inocuidad alimentaria.
Destacó la directora del Programa de Fisioterapia, Belky Medina Noriega, en el marco de la inducción de prácticas formativas con estudiantes entre séptimo y décimo semestre de este programa en el Campus Valledupar. Jóvenes que llegarán a las 15 instituciones del sector salud, empresarial y educativo, con las cuales hoy la Universidad de Santander tiene...
Tras haber realizado su pasantía internacional, Caroline Albor Barraza, estudiante del Programa de Fisioterapia de la UDES, Campus Valledupar, destaca la importancia de esta experiencia para el crecimiento, desarrollo profesional y personal de un estudiante universitario.
Año tras año más de cien estudiantes de los últimos semestres del Programa de Derecho, ponen al servicio de la comunidad sus conocimientos a través del Consultorio Jurídico –laboratorio de prácticas- escenario en el que resuelven las inquietudes y necesidades de las personas de estratos 1 y 2 de la capital del Cesar.
Estudiantes de primer nivel han sido convocados a la semana de inducción, espacio en el que a través de diferentes jornadas reconocen el modelo educativo de la UDES y realizan su primer acercamiento con los profesores, quienes les dan a conocer más sobre el pregrado elegido para su formación.
Sin duda el sistema de becas para acceder a la educación superior es un aporte significativo para el desarrollo del proyecto de vida de jóvenes, quienes aspiran culminar su carrera profesional.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados