Herramientas de Accesibilidad
Funcionarios de la Gobernación de Casanare, se reunieron con las directivas de la Universidad de Santander, con el fin de dar a conocer las necesidades del departamento, sobre las cuales la UDES puede presentar alternativas de solución con la articulación de la docencia, investigación y extensión.
Ingrid Lorena Ortega Sánchez, graduada del Programa de Ingeniería Industrial, hace parte del grupo de emprendedores formados en la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta. Como parte de su historia de vida, contó cómo inició su proyecto “Diseños Metanoia”.
Los estudiantes del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, realizaron una jornada de promoción, prevención, juegos y terapia de la risa en el Asilo Rudesindo Soto, como estrategia para recuperar la capacidad funcional, emociones, crecimiento personal y participación del adulto mayor.
El Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, realizó la segunda versión del desfile de modas “UDES Social Fashion”, como parte del trabajo de Proyección Social “Inclusión Socio-laboral de personas con discapacidad intelectual en las empresas privadas de Cúcuta”. Participaron 30 modelos de las diferentes fundaciones.
El Departamento de Bienestar Institucional de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló la Semana Universitaria, donde estudiantes, docentes y administrativos, disfrutaron de las diferentes jornadas culturales, deportivas y artísticas preparadas por parte del cuerpo docente del departamento.
El Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló el diplomado “Medicina transfusional con énfasis en seguridad del paciente”, donde se dieron a conocer conceptos para la gestión y el manejo de procedimientos ejecutados en la unidad transfusional y banco de sangre.
Tras su participación en la convocatoria de proyectos a la investigación en el Congreso Internacional de Bacteriología, Elizabeth Rojas Amaya, graduada del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander Campus Valledupar, logró el primer puesto en la categoría junior.
De la versión XVIII del evento bandera que lidera el Programa de Fisioterapia, Competencias Investigativas Formativas – CIMA, participaron más de 40 proyectos de aula de estudiantes del alma mater y otras instituciones de educación superior de la región como la Universidad Metropolitana y Libre de Barranquilla.
Con la participación de estudiantes y graduados se llevó a cabo la Vll Semana de las Ingenierías; espacio de formación, construcción, participación en el que los jóvenes pueden evidenciar los proyectos innovadores y de investigación que realizaron durante el semestre al interior de los salones de clase.
Tras la política internacional que contempla la Universidad de Santander y los más de 60 convenios que tiene a nivel mundial, llegó al alma mater el docente de la Universidad Autónoma Chapingo de México, Jorge Aguilar, para hablar de Sistemas Regionales de Innovación con comunidad universitaria y productores de la región.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados