Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la política ambiental y responsabilidad social, y teniendo en cuenta que según el ranking de la UI GreenMetric World University Ranking la Universidad de Santander es considerada como la primera universidad más verde y sostenible ambientalmente en Santander, la UDES promueve acciones orientadas a la protección y preservación de recursos...
Alrededor de 1100 personas, entre profesores y administrativos, laboran en el Campus de la UDES en Bucaramanga. Por ello es importante articular al talento humano y fomentar valores institucionales como el trabajo en equipo y el respeto, en pro de un mejor clima organizacional.
El programa de “Guías Culturales y Ambientales” busca formar jóvenes estudiantes con competencias para orientar e informar al público interno y externo sobre los principales aspectos de la UDES, así como también informar sobre la riqueza artística, histórica y ambiental que tiene la universidad.
Con acento paisa y su cabeza llena de ideas innovadoras Santiago Lalinde García, CEO y fundador de Interacpedia, tiene un pensamiento instalado en su mente y es invertir la dinámica del modelo educativo tradicional y, para lograrlo, su novedosa plataforma es la clave.
Cuando se trabaja con pasión y se ama lo que se hace no sólo se crece profesionalmente, sino además se fomenta el desarrollo personal y con ello llega el éxito. Un claro ejemplo es Laura Cecilia Contreras Niño, la recién nombrada Jefe de Talento Humano de la Universidad de Santander.
Debido a las condiciones climáticas presentadas por estos últimos días en Bucaramanga, la Estación Meteorológica de la UDES ha registrado valores de radiación ultravioleta entre 9 y 10, los cuales representan un riesgo muy alto para la ciudadanía, de acuerdo al índice de la Organización Mundial de la Salud.
Tras su paso por el Campus Valledupar el director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Omar Mejía Ardila, conoció de primera mano las necesidades y retos de los Programas académicos, de las coordinaciones de investigación, extensión y posgrados; su producción académica, relacionamiento con la sociedad para lograr mayor articulación y consecución de...
Diversificación y pluralidad de docentes, articulación de la investigación y presentación de programas de especialización propios del Campus Valledupar, serían entre otras las tres líneas de acción a trabajar desde la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanas de la Universidad de Santander.
Con jornadas de socialización y sensibilización a la comunidad universitaria, la UDES apoyará al Sistema Integrado de Transporte de Valledupar – SIVA en el proyecto de optimización de las redes húmedas del centro de la ciudad, que incluye la construcción de un colector pluvial y la renovación de toda la red peatonal del centro.
Luego de la visita al Campus Valledupar mediante la cual se buscó realizar un diagnóstico de los programas académicos acreditables, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, la Comisión de Acreditación de la Universidad de Santander evidenció varias líneas de acción para lograr el objetivo planteado.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados