Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander UDES, realizó una visita técnica a la Hacienda El Cerro de la Ganadería Manzanares, con el fin de conocer el trabajo realizado hasta ahora en el cultivo de la moringa y explorar sus posibilidades en el campo de la investigación. Según el director científico de la Ganadería, José Latorre Ramírez es importante el interés que ha puesto la UDES en el cultivo de la moringa ya que “es una leguminosa del Himalaya con un potencial muy amplio en la producción de alimentos cuya destinación puede ser encaminada hacia los animales o hacia las personas. La Universidad podría aportar su experiencia en la tecnificación de todos los productos y sub productos que se pueden extraer de esta planta”.
Con el propósito de fomentar la investigación y la innovación en la región, los próximos 3 y 4 de noviembre se llevará a cabo en los campus de la Universidad de Santander- UDES y la Universidad Autónoma de Bucaramanga- UNAB la apertura de ExpoConciencia 2016, con la realización del panel titulado “Ciencia e innovación para la construcción de paz en Santander”.
“Generación, apropiación y uso del conocimiento para el desarrollo y la paz”, es la temática presentada por la Universidad de Santander en el IV Encuentro de Semilleros y III Encuentro de Grupos de Investigación en la ciudad de Santiago de Cali.
La Universidad de Santander - UDES realiza alianza estratégica con la Corporación de Investigaciones Biológicas - CIB, centro de excelencia en el país, quienes hasta 2016, han logrado desarrollar investigaciones de muy alto nivel en enfermedades producidas por bacterias y hongos, inmunología, control biológico de plagas, biotecnología vegetal y manejo de enfermedades como la tuberculosis y el VIH o SIDA.
Teniendo en cuenta que el Consejo Nacional de Ingeniería Química de Colombia, reconoce la investigación de carácter profesional cuyos resultados aportan a la solución de problemas, Paalo Andrea Moreno Yáñez, profesora e investigadora del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander - UDES, se postuló al XI Premio Nacional de Ingeniería Química y hoy hace parte del grupo de los tres finalistas en la categoría tesis doctoral, a nivel nacional.
Con el fin de proponer una alternativa ecoamigable con el medio ambiente, que a su vez, aportará al desarrollo sostenible; docentes y estudiantes de la UDES determinaron mitigar el daño que se produce al medio ambiente por las toneladas de basura producidas a diario en nuestra región.
Algunos profesores e investigadores de la Universidad de Santander decidieron poner a consideración su producción intelectual en la convocatoria abierta que realiza la Vicerrectoría de Investigaciones. Como resultado de ello, la Universidad otorgó un incentivo económico a los veintinueve profesores que participaron en la convocatoria hecha por la Vicerrectoría de Investigaciones en marzo del presente año, como incentivo a la producción intelectual desarrollada durante el año 2015.
Actualmente la Universidad de Santander – UDES cuenta con cuatro jóvenes investigadores e innovadores activos, quienes gozan de una práctica por contrato de aprendizaje vinculados a proyectos de investigación, como resultado de la Convocatoria 738 de 2015 de Colciencias – SENA. Estos estudiantes pertenecen al Grupo de Investigación en Ciencias Básicas Aplicadas para la Sostenibilidad – CIBAS y hoy son pieza clave en los procesos de investigación que lidera el Programa de Microbiología Industrial.
“Siempre he querido aportar un grano de arena a la sociedad, poniendo todo mi empeño y mis conocimientos en la investigación con el fin de contribuir en la construcción del conocimiento a nivel mundial”. De esta manera se refirió el profesor del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander - UDES, Alejandro Martínez al trabajo que viene investigando sobre almacenamiento de energía.
Cuatro jóvenes investigadores de la UDES inscritos en la convocatoria abierta N° 006 de 2016, clasificaron. Hecho que ratifica el potencial científico y tecnológico de los estudiantes de la Institución, quienes se caracterizan por asumir grandes retos y generar cambios culturales en términos de emprendimiento e innovación, a partir del desarrollo de proyectos de investigación que integran la transferencia de conocimientos.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados