Herramientas de Accesibilidad

Sena

Bucaramanga

Investigador UDES, autor de artículo científico publicado por destacada revista académica de arte visual de España

  • Martes, 29 Septiembre 2020 17:52

Carlos Alberto Beltrán-Arismendi es uno de los 21 autores académicos que lograron publicar sus artículos de investigación en el volumen 32 de la revista ‘Arte, Individuo y Sociedad’ (https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/issue/view/3624) de la Universidad Complutense (Madrid, España). 'Enfoques emergentes desde las artes y el diseño para la teorización y...

Bucaramanga

UDES gana desafío 3 del concurso InnovaTe 2020 con una propuesta tecnológica de monitoreo epidemiológico comunitario

  • Miércoles, 23 Septiembre 2020 08:08

‘Medirural’ un aplicativo móvil orientado al monitoreo epidemiológico comunitario en el municipio de Puerto Wilches (Santander) fue la propuesta ganadora del tercer desafío del concurso ‘InnóvaTe 2020’, organizado por Ecopetrol y Unired. El desafío 3 del concurso invitó a los participantes a la búsqueda de soluciones integrales para la población rural de...

La UDES avanza en investigación contra el cáncer de colon

Según el Instituto Nacional de Cancerología en Colombia, las tasas de incidencia por cáncer de colon van en ascenso, tanto en hombres como en mujeres, es así que, entre los tumores malignos, es el cuarto con mayor tasa de mortalidad en el país, después del de mama, próstata y cérvix; de ahí, la importancia de buscar alternativas para el diagnóstico y...

Convocatoria para el reconocimiento y estímulo de la producción científica de los profesores UDES 2020

Objetivo Fomentar la productividad científica de calidad y alto impacto de la Universidad de Santander por medio del reconocimiento, el estímulo y la valoración de resultados de producción científica obtenidos por los profesores de la Universidad de Santander. Anexos Términos de referencia...

La UDES trabaja en proyectos de Colombia Científica para el diagnóstico y tratamiento de la leucemia mieloide aguda y el cáncer de colon

Dos proyectos en los que participa la Universidad de Santander (UDES) llamados ‘Proyecto 13 del programa BioReto XXI 15:50’ y ‘NanoBioCáncer’, aportan a la investigación y desarrollo del país. Se trata de dos alternativas que buscan fortalecer la producción científica y generar propuestas para el diagnóstico y el tratamiento de la leucemia mieloide aguda...

Propuesta computacional de investigador UDES busca el biocontrol de vectores propagadores de enfermedades

A través de una innovadora propuesta de nivel bioinformático, Efraín Hernando Pinzón-Reyes, docente investigador del Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología (Biomol), de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDES, busca reducir el tiempo de investigación experimental mediante algoritmos, con los cuales se podrían lograr resultados de...

Bucaramanga

En Colombia existe un alto nivel de estigma, discriminación y temor relacionado con el Covid-19

  • Jueves, 13 Agosto 2020 19:01

A esta conclusión llegó el estudio que realizaron investigadores colombianos y extranjeros que integran la recientemente creada Red Internacional para la Reducción del Estigma (RED Estigma), coordinada por el profesor Carlos Arturo Cassiani Miranda, miembro del Grupo de Investigación de Neurociencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad...

La UDES se suma a la lucha contra las enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas tienen un alto impacto en la salud mundial, transcendiendo las fronteras de continentes y naciones, por esta razón la Universidad de Santander decidió apostarle a la investigación y al desarrollo científico en esta campo del conocimiento, a través del Doctorado en Enfermedades Infecciosas...

UDES ofertará el primer doctorado en Enfermedades Infecciosas del país

El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registró calificado por 7 años al primer programa de doctorado de la Universidad de Santander en Enfermedades Infecciosas, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud y único en su tipo en el país, con el que se busca contribuir al análisis y resolución de los problemas de salud pública regionales y...

Bucaramanga

“La gestión de los profesores de vinculación especial ha sido determinante para continuar cosechando logros en el ámbito de la investigación”

  • Martes, 04 Agosto 2020 19:03

De esta manera, la vicerrectora de Investigaciones de la Universidad de Santander, Susan Benavides Trujillo, explicó la importancia de contar con investigadores de alto nivel, vinculados desde la categoría especial dentro del cuerpo docente institucional. Actualmente, la UDES cuenta con 24 profesores en esta categoría, los cuales dedican un 75% de su...

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea