Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio de Educación Nacional – MEN mediante Resolución No. 14048 del 21 de julio 2017 otorgó el Registro Calificado con vigencia por siete años a la Maestría en Estadística Aplicada la cual comenzó a ofertar la Universidad Santander – UDES.
El Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander - UDES abre sus puertas al servicio de la educación a 86 estudiantes en el año de 1996 diferenciándose de otros programas del país por los cursos de Biotecnología, Laboratorio Clínico Veterinario y Biología Molecular ofertados. Por ello, por sus innumerables logros y trayectoria académica, actualmente el Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico cuenta con 592 egresados de 33 promociones.
Estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad de Santander asistieron al Seminario “Sistema Penal Acusatorio” en la Universidad Internacional de la Florida, Miami, esto con el objetivo de fundamentar sus conocimientos, con especial atención en el funcionamiento del sistema penal dentro del marco norteamericano y las recientes reformas ocurridas en Latinoamérica.
Por invitación especial del Centro de Preparación para la Ciencia y la Tecnología “CEPRECYT” del Perú, el profesor Omar Alberto Domínguez Amorocho adscrito al Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico y coordinador de investigaciones Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander presentó la ponencia titulada: "Caracterización microbiológica de las máquinas de anestesia en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Departamento de Santander, Colombia”, en el marco del Encuentro Científico Internacional - ECI 2017 realizado en la ciudad de Lima, Perú.
El Programa de Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo de la Universidad de Santander, se desarrolla en convenio con la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE, entidad pionera creada tras evidenciar la necesidad de actuar ante la situación vulnerable de la población entre los 0 y 6 años de vida en Colombia.
La participación de los investigadores UDES en el encuentro de investigación de la Red NEXUS sin duda fortalece el trabajo colaborativo de los grupos de investigación, en la medida en que las Universidades miembro de la Red NEXUS articulan su accionar, mediante la formulación de propuestas de investigación, movilidad docente, banco de pares evaluadores, entre otras actividades.
“La movilidad es importante por la experiencia vivencial que tienen los estudiantes entre sedes desde el punto de vista clínico, profesional, comunitario y académico ya que fortalece las competencias de cada una de ellas en los diferentes roles que se debe ejercer cuando se desarrollan en el campo profesional y laboral”, comentó Ligia Betty Arboleda, gestora de movilidad nacional e internacional de la Universidad de Santander.
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, es una entidad que agrupa a empresas del sector y funciona como un ente de referencia sobre temas de economía. Por ello, anualmente realiza la Gran Encuesta PYME, la cual cuenta con el apoyo de la Universidad de Santander desde 2013, para el desarrollo y recolección de datos en Bucaramanga.
“Queremos mostrar el importante trabajo realizado desde la Universidad de Santander y también las investigaciones que se están realizando en el Sistema Penitenciario y Carcelario del país, tema en el cual hay pocas propuestas en curso y que ha venido tomando fuerza a nivel nacional, debido al hacinamiento y al aumento creciente del delito en Colombia”, comentó Sonia del Pilar Ayala Rincón.
“Queremos vincular a la empresa privada, para que participe con nosotros en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del asentamiento El Nogal II”, comentó Sonia Solano, coordinadora de convenios y prácticas de la Universidad de Santander.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados