Herramientas de Accesibilidad
Estudiantes de la Universidad de Santander – UDES fueron galardonados en el “Festival Internacional Premios Garra Creativa 2017”, evento organizado en Bogotá por la Fundación Universitaria Área Andina - AREANDINA en su décimo cuarta edición.
La Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas UDES, único posgrado en el país con esta denominación, cuenta con cuatro cohortes y siete graduados, entre los que se encuentra Rodolfo De la Hoz, médico pediatra egresado de la Universidad del Rosario y magister en Microbiología Clínica de la Pontifica Universidad Javeriana, quien actualmente labora en la Fundación Santa Fe de Bogotá y como profesor de la Universidad de los Andes.
En las brigadas socio jurídicas, estudiantes del Programa de Derecho UDES adscritos al Consultorio Jurídico y con el respaldo del Centro de Conciliación, visitan todos los domingos barrios de estratos 1 y 2 del área metropolitana de Bucaramanga para brindar asesorías jurídicas de forma gratuita. Con la presencia en sectores como La Cumbre y Brisas de Provenza, las brigadas han beneficiado durante 9 años a la comunidad.
Se trata de la Distinción otorgada a la profesora Gilma Carreño Rangel, licenciada en Artes Plásticas, adscrita el Centro de Estudios Tecnológicos - CETEC de la Universidad de Santander, quien recibió la distinción “Gaviota Dorada”, en el encuentro de graduados de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena. Según Gilma Carrreño Rangel, esta distinción “es importante porque me permite estrechar lazos entre universidades y se ve reconocido mi trabajo en el campo de la educación y en el campo cultural por los aportes sustantivos, no solo a nivel nacional sino internacional”, comentó la profesora de la Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario.
Así concluyó el “III Congreso Internacional de Gestión Estratégica y Negocios”, que por primera vez fue organizado multicampus. En esta oportunidad más de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de los Campus Cúcuta y Valledupar se movilizaron al Campus Bucaramanga para abordar temas de actualización en administración, finanzas, economía y contaduría pública.
Estudiantes, graduados, profesores y académicos en el marco del “IX Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional”, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Santander, contaron con un espacio para el intercambio y discusión del análisis del posconflicto a partir del neoconstitucionalismo en Colombia.
Con el objetivo de compartir conocimientos en temas enfocados a las áreas administrativas, contables y a su vez promover mecanismos de cooperación interinstitucional, movilidad académica y cultural, la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santander realiza la «Misión académica y cultural: contexto económico, contable y tributario».
De manera interinstitucional, la Universidad de Santander- UDES y la Fundación de la Mujer efectúan proyecto integral de proyección social para instaurar estrategias de formación complementaria de administración financiera a beneficiarios de los programas de créditos y microcréditos productivos, adscritos a la Fundación de la Mujer.
Con el fin de ofrecer un espacio académico para el intercambio y discusión del análisis del posconflicto a partir del neo constitucionalismo en Colombia, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UDES desarrolla el “IX Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional”, evento en el que participan conferencistas de España, Estados Unidos y Francia, quienes abordan temas que hacen parte de la coyuntura estructural que vive hoy el país en la transición del conflicto al posconflicto.
Con el objetivo de detectar a tiempo discapacidad auditiva en niños, de cero a seis años se llevó a cabo una jornada de reconocimiento y escolarización, promovida por el Instituto Nacional para Sordos - INSOR con el apoyo de la Universidad de Santander - UDES, la Secretaría de Educación de Bucaramanga, la Fundación Amigos de los Niños con Discapacidad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados