Herramientas de Accesibilidad
El liderazgo y compromiso de los 21 jóvenes miembros del Parlamento Andino Universitario de la UDES, los ha llevado a abordar problemas puntuales y así mismo, plantear soluciones específicas y viables en torno a la atención de la primera infancia en la Vereda Santa Bárbara, una comunidad vulnerable que colinda con el campus universitario Lagos del Cacique.
A lo largo de la historia, las artes escénicas se han constituido en una necesidad del ser humano mediante la cual se interpreta una acción real o imaginada para expresar el ser y la esencia de una visión social, personal y desinteresada por medio de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Con el objetivo de analizar diversos procesos de producción, operación, organización y proyección de empresa mediante temas enfocados al emprendimiento e innovación, el próximo jueves 5 de octubre el Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander- UDES contará con la presencia del director del Programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, el ingeniero Diego Andrés Carreño Dueñas quien en compañía de 21 estudiantes del programa visitarán el campus universitario de la UDES para adquirir, fortalecer y profundizar conocimientos relacionados con la asignatura de Gestión en Producción y Operaciones.
La Universidad de Santander – UDES en convenio con la Universidad de Saskatchewan, Canadá, desarrolló el proyecto titulado: ʺFortalecimiento de Capacidades en Rehabilitación en Honduras a través de Talleres Comunitariosʺ, esto con el fin de propiciar actividades de movilidad docente, así como el desarrollo de procesos de educación continua e investigación con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras - UNAH, institución estatal que regula la educación superior en dicho país, adicional a ello, con otras instituciones del orden privado y público.
La Universidad de Santander – UDES a través del Programa de Mercadeo y Publicidad llevará a cabo el Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Creativa 2017, para fomentar un espacio académico de convergencia y de construcción de vínculos entre expertos nacionales e internacionales y las universidades que comparten experiencias investigativas y casos de éxito empresarial.
La Universidad de Santander cuenta con escenarios deportivos para que la comunidad académica realice actividad física y se mantenga en forma, entre estos el gimnasio UDES, espacio habilitado para que estudiantes, administrativos y profesores, realicen sus rutinas de ejercicios de lunes a viernes.
“Lluvia sobre el asfalto” se titula el libro de cuentos escrito por Sergio Augusto Sánchez Murillo, profesor del Programa de Medicina de la Universidad de Santander, quien ganó el primer puesto en el concurso “Bucaramanga cree en tu talento” con su obra literaria inédita. Es así que el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, ente organizador del concurso, destacó el escrito en la modalidad de reconocimientos con el objetivo de fomentar la creación e innovación en la producción artística local.
Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron investigadores, profesores, empresarios, estudiantes y emprendedores asistentes al primer congreso “Avances en nano y biotecnología: una apuesta para la innovación, investigación y desarrollo regional y nacional” organizado por el Programa de Microbiología Industrial de la Universidad de Santander - UDES, con el fin de fortalecer los conocimientos y reconocer la actividad investigativa que se desarrolla a nivel regional, nacional e internacional, permitiendo un acercamiento con el sector productivo.
La Universidad de Santander - UDES participa activamente en el III Seminario de Biodiversidad y especies Amenazadas en Ambientes Urbanos, evento organizado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, con el apoyo de la UDES, la UIS y las UTS. Así mismo este evento cuenta con la participación del Instituto Humboldt, la Corporación de la Meseta de Bucaramanga, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, la Alcaldía de Bucaramanga y de la Asociación Nacional de Industriales – ANDI, entes que han articulado esfuerzos con el fin de promover la conservación de la biodiversidad en espacios urbanos, considerando la dinámica poblacional de las especies propias de la región y de las nuevas especies que el mismo ser humano a través de diferentes mecanismos ha logrado introducir en el ecosistema.
La Universidad de Santander – UDES realiza el lanzamiento oficial del macro proyecto social MIUDES; modelo de proyección social interprofesional, para promover salud integral y desarrollo humano en la comunidad del barrio el Nogal II. Este proyecto está orientado a fortalecer aspectos relacionados con salud, gobernanza, saneamiento ambiental, finanzas, entre otros, en busca de impactar el tejido social de este sector vulnerable de la ciudad.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados