Herramientas de Accesibilidad
El programa internacional Junior Chamber International JCI, exaltó a Fabrina Acosta, graduada del Programa de Psicología de nuestra institución, por su labor con perspectiva de género que desarrolla en La Guajira. Ella se convirtió en la única mujer del destacado grupo.
Estos talleres buscan fortalecer las conocimientos ocupacionales de estudiantes de últimos semestres y graduados de la Universidad de Santander, y prepararlos para el mercado laboral desde los últimos semestres. Las actividades son organizadas por la Oficina de Graduados de la UDES, con el apoyo de Bienestar Institucional y Cajasan.
Andrea Katheryne Orduz Gómez, graduada del Programa de Administración de Negocios Internacionales, Edinson Hernán Moreno Medina, graduado del Programa de Ingeniería Civil y Wilmer Gamboa Villamizar, graduado del Programa de Tecnología en Supervisión de Obras Civiles, recibieron la distinción honorifica Cum Laude como resultado del promedio ponderado acumulado igual y superior a 4.5, y cumplir con todos los requisitos exigidos en el reglamento académico, tras culminar sus estudios profesionales y tecnológicos respectivamente.
La profesional de la Universidad de Santander titulada en el año 2008, Carolina Charry Reyes, rectora del Colegio Británico de Cartagena, fue nominada como gestoras de paz por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa- ODAEE. por su trabajo con el grupo Mediación Escolar de la institución educativa.
El Ingeniero Civil Ramiro Cepeda, inició sus estudios en 1997. Durante su formación contó con profesores e instalaciones altamente calificadas, que aportaron al posicionamiento de los profesionales UDES como unos de los mejores para desarrollar labores en el sector.
La Universidad de Santander- UDES logró alianzas estratégicas a nivel nacional para brindar grandes beneficios a sus graduados, especialmente a los del Programa de Medicina, con el propósito de buscar la excelencia, calidad e importantes convenios para la comunidad académica.
Once representantes de la Red Santander de Programas de Egresados y Graduados, REDSEG, se reunieron en la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, con el propósito de elegir al comité ejecutivo y planear las gestiones del 2019.
Desde su formación en pregrado en la Universidad de Santander – UDES como Microbióloga Industrial, Margy Alejandra Esparza Mora, se ha caracterizado por su pasión en el estudio de la evolución y función de la inmunidad animal.
Magda Milena Contreras Jáuregui, terapeuta ocupacional UDES, es la directora del Programa Terapia Ocupacional de Unipamplona y tiene como meta la formación de profesionales íntegros, al servicio de la comunidad.
Wilder Jesid Bohórquez Barrera es graduado del Programa de Derecho de la Universidad de Santander, y actualmente se desempeña como Secretario General de la Universidad Manuela Beltrán, seccional Bucaramanga. Bohórquez es también tecnólogo en electromecánica, administrador de empresas, especialista en investigación criminal, y candidato a magíster asesoría jurídica de empresas.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados