Herramientas de Accesibilidad
UDES Verde y el Programa de Ingeniería Ambiental hicieron parte del "Siembraton", evento liderado por la Dirección General de la Policía Nacional, con el fin de fomentar el cuidado del ecosistema en el marco de la campaña denominada ‘Ruta por la convivencia ciudadana, comunidades en paz y seguras’.
Para sensibilizar, fomentar el reciclaje y disminuir el uso de plástico y generación de residuos sólidos, la Oficina de Gestión Ambiental “UDES Verde” de la Universidad de Santander, promueve acciones tendientes al cuidado y preservación del planeta.
La Universidad de Santander está comprometida con el desarrollo humano y el mejoramiento de las condiciones ambientales y asume con responsabilidad la incorporación de la ética ambiental en la política institucional de la sede principal en Bucaramanga, con proyección a sus sedes en Cúcuta, Bogotá y Valledupar.
El año 2018 comienza con buenas noticias para el nororiente colombiano: el Programa de Enfermería de la Universidad de Santander recibe el sello internacional de Acreditación de Calidad Académica MERCOSUR de Carreras Universitarias, Sistema ARCU-SUR con una vigencia de seis años, según resolución número 29159 del 26 de diciembre de 2017. Lo anterior destaca a la UDES como la única universidad con un Programa de Enfermería acreditado de manera internacional en el nororiente colombiano.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad a los Programas de Instrumentación Quirúrgica y Microbiología Industrial de la Universidad de Santander, por un período de 6 y 4 años respectivamente.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Microbiología Industrial de la Universidad de Santander, ofrecido bajo modalidad presencial en el Campus Bucaramanga.
El Ministerio de Educación Nacional renueva por segunda vez consecutiva la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, ofrecido bajo modalidad presencial en el Campus Bucaramanga.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander por haber logrado “niveles de calidad, reconocimiento regional y nacional por las competencias de sus profesionales y por el aporte al desarrollo económico, politíco, social, ambiental y cultural del país”, entre otros aspectos descritos en la resolución número 003988 de 12 de marzo de 2018.
“Queremos incentivar dentro de nuestros estudiantes el liderazgo y queremos que se involucren dentro de los procesos de las empresas ya. Es indispensable que desde ya puedan participar de espacios tan importantes como la Asociación Colombiana de Estudiantes de Enfermería. Tambien se hace necesario que participen de los comités en los procesos de sus empresas cuando salgan a la vida profesional y que hagan parte de las diferentes asociaciones que ayuden en el crecimiento del Programa no solo a nivel nacional sino internacional”, comentó la profesora Martha Liliana Gómez Rojas.
El Programa de Enfermería de la UDES indicó al Consejo Nacional de Acreditación (CNA) su interés en la renovación de la Acreditación en Alta Calidad que le fue otorgada desde el año 2013. Así mismo, de manera simultánea el Programa de Enfermería se introduce al proceso de Acreditación Internacional del Sistema ARCU-SUR, MERCOSUR, respondiendo a los estándares de calidad que proyecta la Universidad de Santander.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados