Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $ 10.013.800 |
Descuento | $ 2.137.700 |
Valor Vigente | $ 7.876.100 |
Inscripción | $ 0 |
Descripción del programa
Presentación:
- Registro Calificado:
- Resolución No. 010157 del 20 de junio de 2024. Fecha de vencimiento: 20-jun-2031
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
El programa de Geología de la Universidad de Santander fortalece la formación integral con prácticas de campo a sitios de interés geológico que fomentan el pensamiento abstracto y le permite al estudiante interpretar procesos dinámicos del planeta Tierra a través del tiempo geológico. Así mismo, los estudiantes cuentan con los semilleros de investigación en temas que abordan desafíos de las geociencias como la búsqueda de minerales estratégicos y la exploración del subsuelo para otras fuentes de energías renovables (geotermia, hidrógeno geológico y captura de carbono), estudios de geoamenazas e hidrogeológicos, y desarrollos tecnológicos aplicados a la geología.
En el programa de Geologia de la UDES se implementan cursos teóricos-prácticos con apoyo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y se fomenta la participación de los estudiantes en convocatorias y proyectos con los sectores productivos en los campos de la investigación y la extensión social. El fortalecimiento de las anteriores estrategias genera habilidades técnicas, científicas, compromiso social y conocimientos suficientes para que se destaquen como geólogos competentes y éticos que contribuyan al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
Director:
Marcela Patricia Peñalosa Pedrosa
Perfil del director
Geóloga egresada de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana, Master en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Valencia (España), y especialista en Gestión Integrada QHSE de la Escuela Colombiana de Ingeniería.
Cuenta con 20 años de experiencia profesional y una reconocida trayectoria en operadoras del sector de exploración y producción de hidrocarburos, donde lideró proyectos orientados a la gestión de riesgos corporativos, impacto ambiental, impacto social, calidad, y sostenibilidad.
Entre los años 2018 y 2021 se desempeñó como asesora del despacho del ministro de ambiente y desarrollo sostenible de Colombia articulando procesos interinstitucionales con otras entidades del gobierno nacional y sectores productivos.Recientemente asesora de ejercicios interdisciplinarios para la gobernanza del agua en Santander.
Actualmente en la UDES es Coordinadora de Proyectos de Extensión, docente de la Especialización en Gestión Ambiental en la Industria Minera y Petrolera y directora de proyectos de grado de la Maestría en Administración de Empresas (MBA).
Perfil del aspirante:
El aspirante al programa de Geología UDES, debe ser una persona con interés por las ciencias básicas como matemáticas, física y química; mostrar interés y habilidades en el uso de las TIC, respeto por los recursos naturales y el medio ambiente, motivación por el trabajo en equipo y espíritu investigativo. Disfrutar caminar y trabajar al aire libre, gusto por la naturaleza, disposición para viajar, conocer el mundo y aprender otros idiomas.
Cuerpo profesoral:
Plan de estudios:
Primer semestre- Cálculo Diferencial
- Introducción a la Geología
- Química General
- Socioantropología
- Constitución Política y Legislación Ambiental
- Competencias Comunicativas
Segundo semestre- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Química Orgánica
- Dibujo de Ingeniería
- Metodología de la Investigación
- Ética y valores
Tercer semestre- Cálculo Multivariable
- Física Eléctrica
- Álgebra Lineal
- Biología para Geología
- Mineralogía Física y Sistémica
Cuarto semestre- Física Ondas
- Métodos Geofísicos
- Mineralogía Óptica
- Paleontología
- Cartografía
Quinto semestre- Estadística Aplicada
- Geología Histórica
- Petrología Sedimentaria
- Técnicas de Análisis Instrumental
- Geología Estructural
Sexto semestre- Detección Remota
- Sistemas de Información Geográfica
- Petrología Ígnea
- Estratigrafía
- Geomorfología
Séptimo semestre- Geología Ambiental
- Geoquímica
- Petrología Metamórfica
- Práctica de Campo I
Octavo semestre- Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
- Yacimientos Minerales
- Práctica de Campo II
- Recursos Hídricos
- Geología de Hidrocarburos
Noveno semestre- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Economía de Georrecurso
- Trabajo de Grado I
Décimo semestre- Geología de Colombia
- Trabajo de Grado II
- Geofísica Aplicada
Requisitos para optar
por el título:- Aprobar el 100% de los cursos y créditos dispuestos dentro del plan de estudios: 166 créditos
- Aprobar los cursos del Centro de Idiomas de la Universidad: 8 niveles de inglés (equivalente al nivel B1). La suficiencia será presentada por medio de un examen internacional estandarizado
- Aprobar los cursos de informática en la Universidad y exigidos por el programa: 8 niveles de informática
- Cumplir con los cursos y horas de bienestar universitario: 140 horas
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres punto dos (3.2)
- Presentar y aprobar el trabajo de grado y/o la práctica formativa y/o la pasantía empresarial, exigidos por el Programa
- Entregar el libro de trabajo de grado (en cualquiera de las modalidades) al repositorio de la biblioteca.
- No encontrarse en período de sanción disciplinaria
- Tener completa la documentación académica exigida por el Programa
- Estar a paz y salvo por todo concepto, con todas las unidades académicas y administrativas de la Institución
- Presentar la copia de los resultados obtenidos en las pruebas o exámenes exigidos por el Estado
- Diligenciar la encuesta de la oficina de Graduados
Perfil del graduado :
El Geólogo graduado de la Universidad de Santander UDES podrá desempeñarse, en los sectores minero-energéticos, ambiental, de construcción e infraestructura civil y como investigador con apoyo a la academia, en entidades privadas y estatales, nacionales e internacionales. Estará en capacidad de liderar y trabajar interdisciplinariamente en proyectos relacionados con la exploración de los recursos del subsuelo, hidrogeológicos, geoamenzas, ordemaniento territorial, cartografia geológica, evaluaciones de impacto ambiental, asesoria para concesiones de recursos naturales no renovables. Podrá tambien conformar y gerenciar empresas relacionadas con la geología y asesorar organizaciones en las diferentes disciplinas de las geociencias.
Convenios:
- Red Tecnoparque Colombia
- Parametrización Sena – Ecopetrol
- Confipetrol S.AS
- Giga Ingeniería y Construcciones S.A.S
- Metrogas de Colombia Sa Esp
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Agencia Nacional de Hidrocarburos
- Tip L.T.D.A
- Laboratorio Control y Gestión Ambiental
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Cartagena
- Universidad de Investigación y Desarrollo UDI
- Universidad del Caldas
- Universidad del Quindío
- Universidad de Sucre
- Universidad del Rosario
- Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainum
- Universidad del Tolima
- Universidad EIA
- Universidad El Bosque
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Iberoamericana
- Universidad Libre
- Universidad Metropolitana
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad Popular del Cesar
- Unidad Prestadora de Servicios de Salud Mental L.T.D.A
- Universidad San Buenaventura de Cali
- Universidad San Buenaventura de Cartagena
- Universidad Santiago de Cali
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad Sur Colombiana
Repositorio:
- Destacada participación de estudiante de Geología UDES en el evento CienTIoN 2024
- UDES y OSNOC presentes en la Semana de la Ciencia en Sabana de Torres
- La UDES y el OSNOC formaron a niños y niñas sobre sismos en la Semana de la Ciencia del Colegio CIME
- Exitosa Geoferia de Semilleros en la XVI Semana Técnica de Geología de la UDES
- Estudiantes de Geología UDES visitaron estaciones del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano
- UDES será anfitriona de la XVI Semana Técnica de Geología el próximo año, con la participación de expertos de toda Colombia
- Destacada participación del programa de Geología UDES y el Instituto XERIRA en la Mesa Técnica Geociencias en Colombia
- Programa de Geología UDES participó en el XIX Congreso Colombiano de Geología realizado en Santa Marta
- "Todo lo que debes saber de un sismo": UDES participó el Encuentro de Divulgación de las Geociencias
- Estudiantes de Geología UDES visitaron la Litoteca Nacional del Servicio Geológico
-
Estudiantes de Geología UDES fortalecen conocimientos de monitoreo sísmico y técnicas geofísicas
- UDES realiza actividades de geodivulgación sobre el Nido Sísmico de Bucaramanga
- Estudiantes de Geología UDES fortalecen conocimientos de monitoreo sísmico y técnicas geofísicas