Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander estuvo presente en la III Conferencia Internacional de Educación Médica de ASCOFAME, espacio en el que docentes y directivos de las facultades de medicina del país reflexionaron alrededor de las tendencias y prácticas educativas actuales.
Un llamado a la reestructuración y una educación resignificativa en las familias, hizo la psicóloga de la Universidad de Santander, Alba Murcia, en la celebración de la semana internacional de la salud mental que se llevó a cabo en el claustro universitario de la mano de la Secretaría de Salud Municipal.
En el marco del proyecto del Programa de Medicina que adelanta la Universidad de Santander, sede Valledupar, se realizó el seminario – Taller Gestión Clínica para la Seguridad del Paciente con el objetivo de fomentar el fortalecimiento institucional en la Gestión Clínica y la Cultura de Seguridad del Paciente.
La docente de teatro de la Universidad de Santander, Nina Paola Marín Díaz, ganó premio chip dorado 2016 al mejor cortometraje ficción con “Manuel un Pedazo de Felicidad”, trabajo que realizó en compañía del director Rigoberto Mendoza.
Hace poco más de dos meses se adelanta una estrategia extracurricular en la Universidad de Santander, sede Valledupar. El Centro de tutorías bajo la coordinación de Celso Castilla Medina, busca fortalecer las competencias de los estudiantes que ingresan al claustro universitario.
El Programa de Comercio Exterior realizó el foro “Aprovechamiento de las Zonas Francas en Colombia”, en el que la ponente María Leonisa Ortiz Bolívar, consultora empresarial y gerente de impuestos indirectos, aduanas y comercio exterior ERNST YOUNG (EY), capacitó a empresarios pymes, estudiantes y docentes de la Universidad de Santander – UDES, sobre la...
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander – UDES, sede Cúcuta, desarrolló el seminario “Impacto de las Energías Renovables en la Industria Local” y la conferencia “Innovación y competitividad como elementos distintivos del rol de las energías renovables en las organizaciones del siglo XXI”, buscando fortalecer y sensibilizar a los...
La coordinación de investigaciones realizó la tercera Semana de Divulgación Científica para promover e involucrar a estudiantes y docentes de la Universidad de Santander – UDES, sede Cúcuta, en el desarrollo de los diferentes grupos de investigación y semilleros que existen en la institución.
Cerca de mil personas llegaron hasta el Club Tennis para participar del IV Encuentro Latinoamericano de Estudios Transfronterizos y Desarrollo de Capacidades Humanas, en el que la Universidad de Santander – UDES, sede Cúcuta, hizo presencia junto a otras instituciones de Educación Superior de la ciudad. El evento buscó socializar las diferentes...
Ana Emelis Obregón Flórez, coordinadora de extensión del Programa de Instrumentación Quirúrgica UDES – Bogotá y del semillero Nousophia, participó en el VI Simposio Internacional de Investigación Técnica Profesional y Tecnológica organizado por la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Educación Formación Técnica Profesional y/o...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados