Herramientas de Accesibilidad
"Cuando el hombre forma conciencia de grupo, interpreta mejor las necesidades de sí mismo y de su grupo encontrando maneras eficaces y efectivas de suplir dichas necesidades”. Peter Guevara Guth Con el liderazgo del Departamento de Mercadeo Institucional y la Oficina de Talento Humano de la Universidad de Santander – UDES, se vienen desarrollando...
Teniendo en cuenta que la reforestación es de gran importancia para combatir el cambio climático, la Universidad de Santander – UDES fortalece una parte del pulmón verde del sur occidente de Bucaramanga, aportando de manera significativa en la conservación de la flora y la fauna silvestre con la siembra de 1000 nuevas especies de árboles.
"El mundo actual exige grandes desafíos en materia de desarrollo y competitividad, ligados a la educación, al fortalecimiento de la innovación y de la investigación, por ello es importante generar e instalar en nuestros estudiantes capacidades para asumir nuevos retos de liderazgo en la región", afirma Benjamín García, docente internacional de la...
“Para el segundo semestre de 2016 continuaremos desarrollando convenios de articulación con las diferentes universidades del mundo, dirigidos a programas tecnológicos y profesionales de los estudiantes de la Universidad de Santander. Actualmente se encuentran disponibles convenios con universidades en Alemania, con la Universidad Argentina de la Empresa...
El 14 de junio se realiza la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre con el fin de agradecer a los donantes por su contribución voluntaria para salvar vidas, y generar consciencia sobre la importancia de la donación periódica para garantizar la disponibilidad. En el marco de esta celebración, la Universidad de Santander UDES - Bogotá, recibió...
La Cámara Verde de Comercio es una entidad sin ánimo de lucro que busca gestionar un amplio y diverso ecosistema de negocios sostenibles conformado por personas, organizaciones y empresas que ofrecen y demandan productos y servicios con altos estándares de responsabilidad social y sostenibilidad. Representa a Green Chamber of Commerce, la cual cuenta con...
La Universidad de Santander – Bogotá vela por la calidad de sus profesores, pues se refleja directamente en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, sus competencias y habilidades al momento de enfrentarse al entorno laboral.
Un voluntariado internacional permite la realización de acciones organizadas y planificadas en pro de la comunidad y el ambiente. Para esta experiencia el estudiante decide por elección propia viajar a otro país a dedicar una parte de su tiempo a la acción solidaria, continua y responsable, sin recibir un pago por su trabajo.
Dentro de las políticas del Programa de Derecho de la Universidad de Santander – Bogotá, se busca fomentar la movilidad de profesores con la intención de fortalecer la formación y conocimientos de sus estudiantes.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados