Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones
Filtrar por sede:

¿Por qué Santander no logra superar a las demás regiones? Decana Isabel Cristina Rincón analiza el PIB del departamento

  • Lunes, 05 Junio 2023 11:08

La PhD. Isabel Cristina Rincón Rodríguez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad de Santander (UDES) elaboró el siguiente análisis sobre el PIB en Santander:

De acuerdo con los datos del DANE sobre el producto interno Bruto PIB Por departamento, Santander es la cuarta región que más le aporta al PIB nacional, por detrás de Bogotá D.C. Antioquía y Valle del Cauca. De acuerdo con los datos históricos, Santander ha mantenido esta posición durante los últimos 5 años, seguida muy de cerca por Cundinamarca que, en cualquier momento podría superar la productividad de la región y relegarla al quinto lugar. Pero ¿Porqué Santander no ha logrado superar a las demás regiones y por el contrario parece que la brecha aumenta?

pib

Para responder a esa pregunta, se realizó un modelo de correlación y una regresión lineal múltiple entre los pilares que mide el concejo privado de competitividad y el PIB de cada departamento. Los resultados del modelo de correlación evidencian que individualmente los únicos pilares que no poseen una correlación significativa con el PIB es educación básica y medio ambiente. Lo cual es lógico al pensar que los temas medioambientales funcionan más como reguladores que como impulsores de la productividad, mientras que la educación básica depende de la continuidad de las personas hacia la educación superior para tener algún efecto sobre la productividad.

correlacion

Considerando lo anterior se elaboró un modelo de regresión lineal múltiple que explica el 72,46% de la variación del PIB mediante los pilares medidos por el concejo privado de competitividad; modelo que además es significativo. Los resultados permiten afirmar que los principales pilares que aportan al crecimiento del PIB son el Pilar 13 Innovación y dinámica empresarial (INN), El pilar 11 Tamaño del mercado (TAM) y el pilar 8 Entorno para los negocios (NEG). Esto significa que, si el país quiere incrementar su PIB, la clave está en estos 3 pilares.

modelo

Ahora bien, ¿Por qué Santander no logra superar a las demás regiones? Si se observa el puntaje del departamento de Santander en estos 3 pilares fundamentales para el crecimiento del PIB, se observan algunos datos preocupantes. El tamaño del mercado no ha tenido grandes variaciones, por lo que se podría decir que el departamento de Santander ha alcanzado su límite de consumo de bienes locales. Por su parte la innovación ha venido creciendo en los últimos años, pero esto es apalancado principalmente por las instituciones de educación superior y no por el sector empresarial. Por el contrario, Santander cada vez es peor en entorno para los negocios. Esta variable tan importante par al adinámica empresarial ha estado perdiendo puntos en el IDC durante los últimos 5 años. En nuestra región llena de informalidad y de microempresas es cada vez más difícil hacer negocios, es cada vez más complicado emprender desde la innovación y desde la formalidad. Aquí los habitantes montan empresa por necesidad, para sobrevivir, más no como un proyecto, con una proyección y con bases financieras solidas.

puntaje

Al revisar la posición competitiva que para el ejercicio se ha digitado de manera negativa para dar la forma correcta a la figura. Evidencia que Santander, durante los últimos años ha mantenido su octavo lugar en el entorno para los negocios, es decir, existen 7 regiones que tienen un mejor entorno para lo negocios que nuestro departamento. Si bien, ha ganado puestos en temas de innovación, en donde paso de ser 8 a ser 5 en los últimos 4 años, esto no parece estar impactando en la productividad de la región y lo peor de todo es que el tamaño del mercado sigue empeorando.

posicion

Si queremos que la región mejore en productividad, hay que trabaja en mejorar el entorno para los negocios, hacer más fácil la creación de empresa, los tramites necesarios, la posibilidad de poder comerciar dentro y fuera de la región y tenemos que lograr que la innovación generada en las Instituciones de educación Superior se conecte con las necesidades de las empresas para lograr nuevos productos, servicios, métodos y herramientas.


Bucaramanga
Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea