Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones
Filtrar por sede:

Embajador de Haití en Colombia visitó Bucaramanga, en la UDES expresó su interés por establecer alianzas en educación

  • Destacado
  • Lunes, 31 Julio 2023 16:27

Jean Mary Exil, embajador de Haití en Colombia, realizó una visita oficial a Bucaramanga. Desde las instalaciones de la Universidad de Santander (UDES) expresó su interés por establecer alianzas que permitan fortalecer la educación en su país para el desarrollo social y económico.

Durante la jornada, el diplomático lamentó la situación de seguridad que se registra en su país, por lo que considera oportuno generar acciones que le permitan a su nación avanzar en temas de paz. “Nosotros queremos la paz en Haití, por lo cual creo que llegamos al lugar perfecto para que nos ayuda durante los futuros 5, 10 o 15 años a conseguir cooperación para ayudar a este país hermano”.

(Lea también: Eco Foro de Vanguardia: Expertos discutirán sobre transición energética y sostenibilidad en la UDES)

En este sentido, el Embajador resaltó su encuentro con Carlos Alberto Gutiérrez Cortés, director de la Universidad para la Paz en Colombia (UPAZ), cuya sede funciona en el campus de la UDES. Para Jean Mary Exil, la clave para tener un país próspero es la educación. “Todo es a nivel educativo, con educación se puede hacer absolutamente todo. El problema no se va a solucionar con ‘cascos azules’ o con armas, sino a través de la educación”, comentó.

Así las cosas, el funcionario aseguró que se trabajará en la consolidación de una agenda para trabajar de la mano, especialmente en temas de educación, paz y resolución de conflictos. “La educación es la razón por lo cual vengo, la Universidad de Santander nos puede ayudar a formar maestros, a obtener becas para que los haitianos puedan estudiar acá y por qué no, mirar hacia el futuro cómo esta institución puede tener presencia también en Haití”.

Asimismo, Jean Mary Exil expresó interés en el fortalecimiento de la formación en carreras técnicas y tecnológicas. “La idea es que nos ayuden a armar estos programas para que el mismo pueblo sea autosostenible y puede crecer en sus carreras intelectuales y con el tiempo podamos tener un país mejor”.

jean mary exil embajador haiti bucaramanga

(Lea también: Con energía solar y eólica, santandereanos logran suministrar agua potable a indígenas Wayuu en La Guajira)

La academia, motor de desarrollo

A su turno, Carlos Alberto Gutiérrez Cortés expresó su agrado de recibir la visita del Embajador de Haití en la sede de la UPAZ, a quien le detalló el objetivo de extender este proyecto que se viene liderando desde Colombia. “Estamos formando agentes para el cambio y agentes para la paz.

En esta ocasión, el directivo resaltó el impacto que podría representar la Maestría en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo. “Este mismo modelo lo queremos irradiar y llevar desde Panamá, todos los países del Caribe y Centroamérica. El programa busca cuatro ejes transversales. Primero, trabajar sobre lucha contra la pobreza, enmarcados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Segundo, cómo se generan emprendimientos a través de estructuras de asociatividad sobre la vocación de los territorios. Tercero, trabajar en términos de lo que es la resolución de conflictos como mecanismos para poder vivir en convivencia, tolerancia, coexistencia pacífica y, por último, establecer mecanismos de gobernanza para que haya coexistencia pacífica”.

Igualmente, Gutiérrez Cortés recordó que la academia es el motor para el desarrollo. “Queremos hacer que haitianos vengan a la UPAZ y la UDES para generar una hermandad, unos procesos de alianza, innovación, creatividad y la gestión del conocimiento”.

La UPAZ fue creada por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas, suscrito en el año de 1980 y firmado por 196 países del mundo. Desde entonces, se han formado 5,874 maestros y doctores provenientes de 128 países del mundo.

(Lea también: Consultorio Jurídico UDES interpuso medida ante la CIDH para la protección de joven con discapacidad en Bucaramanga)


 Por: John Arias


Bucaramanga
Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea