Herramientas de Accesibilidad
El evento que reúne a la industria de carne de cerdo del país, Latinoamérica, Europa y EEUU, desarrollado en Cali, cuenta con la participación de la Universidad de Santander, a través de una ponencia investigativa epidemiológica expuesta. «El estudio aplicado en el entorno de las granjas porcícolas comerciales tiene el propósito de abordar las causas que intervienen en la aparición de Cystoisospora Suis, un parásito (protozoario) que afecta los cerdos jóvenes, ocasionando enfermedades y retraso del crecimiento; además de pérdidas por concepto de tratamiento y control» asegura Juan Carlos Pinilla, Ph. D. Investigador del Programa de Medicina Veterinaria.
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), ente encargado del resguardo y gestión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de Colombia, dio la tenencia para salvaguardar, divulgar e investigar 1.853 piezas precolombinas a la Universidad de Santander.
Según el Rankings Sapiens Research Group, el Grupo de Investigación en Biotecnología Agroambiente y Salud - MICROBIOTA de la UDES es clasificado entre los 100 mejores grupos de investigación, que se destaca por la Comunicación del Conocimiento Especializado, CCE del país.
El nodo de los santanderes de la Red Colombiana de Universidades por la Discapacidad, coordinado por la UDES, se reunió para revisar las necesidades del departamento en este tema y plantear proyectos de investigación que fomenten la inclusión de personas en condición de discapacidad.
La Universidad de Santander recibe a sus estudiantes, con obras de infraestructura que prometen mejorar los ambientes de aprendizaje, garantizar nuevos espacios para prácticas de laboratorio y monumentos para la apreciación. artística.
Con el propósito de lograr un equilibrio entre el bienestar físico, mental y social de los trabajadores de la Universidad de Santander, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) realiza permanentemente capacitaciones para prevenir enfermedades y accidentes laborales en la institución.
“La U Radio 107.7”, llega con grandes sorpresas en su programación diaria, para ofrecer al oyente nuevos programas educativos y de interés social para todos los habitantes de Bucaramanga.
Con el propósito de brindar capacitación a estudiantes, egresados y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, tres profesoras adscritas a los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, estarán como profesoras visitantes del 27 de agosto al 9 de septiembre de 2018, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, ente rector de la Educación Superior en este país.
El proyecto de investigación que tiene por título: “Diseño y fabricación de un modelo biomecánico para miembro superior del cuerpo humano a partir de fabricación digital para el campo educativo”, dirigido por el Programa de Mercadeo y Publicidad, busca crear contenidos pedagógicos de usabilidad para los estudiantes del área de la salud. Asimismo poder identificar tanto las partes del brazo, como el movimiento biomecánico a partir de un diseño anatómico de miembro superior del cuerpo humano.
Con el propósito de brindar orientación vocacional y reducir los índices de deserción universitaria, la Universidad de Santander realiza permanentemente actividades de apoyo a futuros estudiantes universitarios, para que elijan la carrera que mejor se ajuste a sus intereses y actitudes.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados