Herramientas de Accesibilidad
En las salas de cirugía de la antigua Clínica Comuneros comenzó una historia profesional que luego trascendería fronteras. Allí trabajó durante diez años Bertha Yamile Montagut Ortega, graduada de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, etapa en la que descubrió una inquietud que transformaría su rumbo: observar el quirófano como un escenario donde también convergen decisiones de negocio.
“Veía el quirófano como un mundo de negocios, por eso quise prepararme para explorar esta área”, recuerda.
Mientras asistía cirugías, estudió mercadeo. Ese paso le abrió el camino hacia cargos comerciales en empresas colombianas de dispositivos médicos, hasta llegar a la Gerencia Comercial y contribuir al crecimiento de una compañía del sector.

Su desempeño la llevó a ser contratada por la multinacional que representaban, donde hace ocho años asumió el cargo de Latin America Manager. “Empecé a orientar ventas y proyectos con distribuidores en siete países y hoy manejo una red sólida en 14 naciones latinoamericanas”, destaca.
El reto de conducir estrategias en una región tan diversa requiere comprender múltiples realidades. “El mayor reto es adaptar estrategias comerciales y de mercadeo a los desafíos que presenta el mercado de dispositivos médicos en Latinoamérica”, explica.
Diferencias regulatorias, culturales, económicas y políticas hacen que cada país demande una lectura particular.
Para la profesional, su formación en la UDES ha sido determinante en este crecimiento. Los fundamentos adquiridos en Instrumentación Quirúrgica se convirtieron en una ventaja en el ámbito empresarial.
“La base donde nos enseñaban a ir dos pasos adelante del cirujano me formó para visualizar y preparar el futuro. Eso lo aplico hoy en los negocios”, afirma. El entendimiento del entorno quirúrgico, la anatomía y los dispositivos médicos le permite diseñar estrategias precisas y ofrecer entrenamientos con conocimiento profundo del contexto.

Su mensaje para quienes aspiran a liderar en la industria hospitalaria es directo: “Formación y empatía”. Considera que el aprendizaje continuo impulsa el pensamiento estratégico, mientras que la capacidad de conectarse con otros permite construir relaciones comerciales sólidas. “Cuando logramos identificarnos con quienes interactuamos, se logran mejores resultados”, asegura.
El futuro de la industria, admite, está marcado por la innovación acelerada. “En esta industria quien no se renueva, no sobrevive”, afirma. Por eso, su enfoque está en anticipar tendencias, impulsar la diversificación y fortalecer la capacidad de respuesta ante un mercado que evoluciona sin pausa.

La trayectoria de Bertha Yamile Montagut Ortega refleja cómo la visión adquirida en el quirófano puede convertirse en una plataforma para el liderazgo empresarial en toda una región.
Global
Oficina Graduados
Tel. (+57) (607) 6516500
Ext. 1289 – 1295
Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique
Segundo piso Bloque Motilón
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados