Herramientas de Accesibilidad
Un alto porcentaje de jóvenes escogieron a la Universidad de Santander - sede Valledupar, para su formación profesional; los salones de clases del claustro universitario albergan a estudiantes con la meta ser psicólogos, abogados, ingenieros, médicos veterinarios entre otras carreras que ofrece la Institución.
En socialización y evaluación del Proyecto Educativo Institucional se encuentran por estos días la Vicerrectoria Académica y la Dirección de Desarrollo Académico de la Universidad de Santander, UDES, con el objeto de renovar el currículo, lograr la acreditación institucional y actualizar algunos documentos.
Con el cortometraje “Elemento”, la coordinadora de cultura y docente de teatro de la UDES sede Valledupar, Nina Paola Marín Díaz, ganó la Palma de Cera en el Festival Internacional de cine en Salento - Quindío. Un llamado a preservar el agua es la línea central de este corto con el que la valduparense logró ganarse la estatuilla por encima de países como...
Diferentes programas académicos de la Universidad de Santander - UDES, trabajan interdisciplinariamente para propiciar, mejorar y mantener hábitos y estilos de vida saludable en toda la comunidad académica. Disminuir los índices de sedentarismo, mal nutrición, tener una mejor salud reproductiva, mental y oral es en últimas la finalidad de esta política que...
Médicos, Odontólogos, Psicólogos y otros profesionales de la salud participaron de la jornada de promoción y prevención que lideró la Coordinación de Talento Humano de la Universidad de Santander, sede Valledupar, personal administrativo y docente se hizo presente durante el desarrollo de la jornada.
Teniendo en cuenta que en este semestre académico más de 19 estudiantes vienen de otros países a realizar sus estudios según políticas de movilidad internacional de la Universidad de Santander, se ha querido conocer algunos aspectos que motivaron a uno de ellos; la estudiante Tania Belén Aguilar, proveniente de Chile, específicamente de la Universidad de...
El problema de la disposición final de las basuras, es un tema que a nivel mundial, ha generado todo tipo de preocupaciones, gracias a las estadísticas de las 32 principales ciudades de Colombia, que arrojan saldos de desechos producidos diariamente de hasta 15 mil toneladas de desechos sólidos y 386 mil producidas mensualmente, según datos de la...
“Queremos ayudar a fortalecer los semilleros de investigación, realizando alianzas con otras universidades que se traduzcan en la formación de nuevos investigadores. Es importante dinamizar los procesos de investigación, para consolidar nuestros objetivos misionales desde la academia y afianzar el trabajo con nuestros estudiantes para que desarrollen lo...
Con el objetivo de mejorar la calidad en los servicios, contribuir con los procesos de acreditación institucional y fortalecer las competencias de cada uno de los directores responsables de las bibliotecas universitarias; el Comité de Bibliotecas UNIRED lleva a cabo la capacitación “Gestión de Calidad y Certificación ISO 9001 - 2015” dirigida a directores...
Teniendo en cuenta la importancia de la labor del egresado en la sociedad al ser parte fundamental en los procesos educativos como agente para el desarrollo y progreso, el Programa de Tecnologías y Supervisión de Obras Civiles de la Universidad de Santander – UDES realiza el “IV Encuentro de egresados de Tecnología y Supervisión de Obras Civiles”.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados