Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones
Filtrar por sede:

Se realizó el XIII Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional en la UDES

  • Destacado
  • Jueves, 06 Octubre 2022 15:17

En la mañana del pasado jueves 6 de octubre se dio apertura al XIII Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional: constitucionalidad y convencionalidad ante los nuevos desafíos del Derecho, en la Universidad de Santander (UDES). Vea las fotografías del evento aquí.

La decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UDES y directora del programa de Derecho, Yadira Téllez Valenzuela, explicó que este evento se ha venido desarrollando desde hace 14 años en la Universidad. “Se creó con la necesidad de crear un centro de pensamiento, donde con invitados especiales puedan hacerse reflexiones, presentar temas de debate y discusión con profesores y estudiantes”.

yadira tellez derecho udes

Durante las jornadas se abordaron temas relacionados con el análisis y la convergencia entre la Constitución y la convencionalidad. “Colombia ratifica una cantidad de tratados internaciones respecto a Derechos Humanos e integra parte de nuestra normatividad. Vamos a analizar aspectos de temas tan interesantes y actuales como los derechos fundamentales frente a la inteligencia artificial…”, señaló Téllez Valenzuela.

En esta ocasión, se contó con la participación de expertos provenientes de seis países: Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, España y Francia.

En el marco del evento, se desarrollaron actividades académicas y culturales. Además, se instalaron cinco mesas de trabajo para que los asistentes interactúen directamente con los conferencistas.

Durante el acto de inauguración del evento, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, extendió un saludo de bienvenida y agradeció el compromiso que tienen los participantes de este evento con el desarrollo de Colombia.

congreso derecho udes

“Nos sentimos enormemente complacidos de que nuestra Universidad abra las puertas para recibir autoridades de diferentes países para discutir lo que es fundamental para el país, como lo es el sistema de justicia. Sean bienvenidos, estamos seguros que vamos a recibir las mejores enseñanzas que repercutirán en los procesos formativos de nuestros jóvenes”, expresó López Jaramillo.

Igualmente, la decana Yadira Téllez resaltó que se trata de un evento trascendente no solo para la UDES, sino para todo el oriente colombiano y recordó que en sus inicios este espacio contó con el liderazgo, la dedicación y el cariño del fallecido doctor Carlos Gaviria. “Espero que los asistentes aprovechen estas jornadas académicas y las mesas de trabajo que se han dispuesto con los expertos”.

Invitados especiales

Durante los dos días del congreso se abordaron temáticas como ‘Convencionalidad y responsabilidad extracontractual del Estado’, ‘Derechos fundamentales ante el uso de la Inteligencia Artificial en los procesos judiciales’, ‘Proceso de paz en Colombia’, ‘Pretensión de corrección’, ‘Arbitraje internacional, medioambiente, energía y nuevas políticas públicas’.

congreso udes derecho constitucional

Entre los ponentes invitados estuvieron María Marcos González (España), el doctor Manuel Eduardo Marín Santoyo (Colombia), Carlos Mario Molina Betancur (Colombia), María Claudia Quimbayo Duarte (Colombia), Gilberto Guerrero Rocca (EEUU), Ramón Alberto Figueroa Acosta (Colombia), Stephen Launay (Francia), Giovanny Alvaréz Santoyo (Colombia), María Teresa Paredes (México), Miguel Ángel Villalobos (Perú), Rito Antonio Calderón (Colombia) y César Javier Valencia Caballero (Colombia).


 Por: John Arias


Bucaramanga
Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea