Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones
Filtrar por sede:

Estilos de vida saludables y conciencia ambiental, protagonistas en celebración del Día del Médico Familiar en la UDES

  • Destacado
  • Martes, 11 Junio 2024 11:01

La Universidad de Santander (UDES) celebró de manera especial el Día del Médico Familiar el pasado 18 de mayo. El Programa de Especialización en Medicina Familiar organizó una caminata ecológica por los senderos naturales que rodean el campus Bucaramanga.

La actividad comenzó temprano, cuando profesores, residentes y sus familias se congregaron para iniciar el recorrido que los llevaría hasta el mirador conocido como la Antena. Algunos llevaron a sus fieles mascotas, quienes disfrutaron también de esta jornada al aire libre.

Al frente de esta iniciativa estuvo la Dra. Adriana Chaparro, mentora de la idea, quien señaló la importancia del ejercicio físico al aire libre y en compañía de los seres queridos. “Los médicos familiares somos protagonistas en la promoción de hábitos saludables para el mantenimiento de la salud de las personas y la prevención de las enfermedades. Celebramos los beneficios del ejercicio físico, los cuáles se multiplican al realizarlo al aire libre, en compañía de la familia y las mascotas”, comentó.

(Lea también: UDES participó en jornada virtual sobre hipertensión arterial, un esfuerzo colaborativo por la salud pública)

“Invitamos a la comunidad UDES y a sus familias a cuidar y disfrutar del entorno del campus en Lagos del Cacique. El compromiso con el auto cuidado es de cada uno, el compromiso con la salud del planeta es de todos”, recalcó la experta.

Durante el trayecto, los participantes pudieron apreciar la rica biodiversidad que rodea las instalaciones universitarias, con abundante vegetación y fauna silvestre. Algunos aprovecharon para tomar fotografías y hacer avistamiento de aves.

La caminata también fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre los miembros del programa. El residente Juan Carlos González, acompañado de su familia expresó que fue gratificante compartir esta experiencia en un ambiente diferente al académico, promoviendo hábitos saludables de manera lúdica. “Creo que fue una actividad muy enriquecedora. Fue una manera diferente de realizar una celebración especial, en una comunidad diferente, haciendo una actividad que nos permite promover los hábitos adecuados de salud”, resaltó.

En particular, González destacó que disfrutar de este momento junto a su esposa y demás compañeros fue realmente un momento especial. “Haber podido compartir con las familias de los demás compañeros del programa creo que nos permite fortalecer un poco los lazos como médicos familiares. Nos impulsa a continuar haciendo cosas por el bienestar de nosotros mismos, de la salud. Y en términos generales, yo creería que fue una actividad muy positiva, con mucho aprendizaje”, agregó.

(Lea también: La UDES dio la bienvenida a estudiantes de medicina del territorio nacional que realizarán su internado rotatorio con la institución)

Por su parte, Ronald Meneses resaltó la buena acogida de la iniciativa y valoró poder interactuar de manera espontánea con residentes de otros niveles, profesores y conocer las familias de todos en un ambiente amigable.

Meneses asistió acompañado de su mascota Wallie, a quien considera parte de su familia. “La pasamos bastante bien. Aprovechamos precisamente para interactuar con compañeros de otras cohortes en un ambiente completamente diferente al académico. Pudimos desayunar todos en una misma mesa, conocer la familia de otras personas, hablar de manera espontánea…”, subrayó.

desayuno medico familiar udes bucaramanga

Entre tanto, la Directora del Programa, Dra. Paola Andrea Rueda, destacó que estas actividades permiten la integración fuera del ámbito académico y aportan valiosos aprendizajes para la formación de médicos familiares más humanos, empáticos y sensibles a su entorno.

“Estas actividades extracurriculares permiten la integración de profesores y estudiantes fuera del ambiente académico, donde sucede la vida. Allí también hay aprendizajes muy valiosos, más allá de los contenidos académicos y clínicos, que son necesarios en la formación de médicos más sensibles a las necesidades de quienes los rodean y del planeta que habitamos. Ese es el sello que queremos dar al graduado de Medicina Familiar UDES”, afirmó la directiva.

Igualmente, Rueda recordó que la propia familia es parte esencial de la formación y actividad profesional. “Ha sido muy bonito ver la acogida de la iniciativa y ver a nuestros estudiantes y profesores acompañados de su grupo primario de apoyo, esa familia que les da fuerza para completar jornadas a veces extenuantes y que también hace sacrificios para que lleguen a las metas propuestas”.

dia medico familiar universidad udes bucaramanga

Al finalizar el recorrido, los participantes compartieron sus anécdotas e incluso propusieron repetir este tipo de actividades.

Esta jornada se realizó en el marco del Día del Médico Familiar 2024, cuyo lema de la Organización Mundial WONCA fue "Planeta Saludable, Gente Saludable", para sensibilizar a todos los médicos familiares sobre la importancia de adoptar la perspectiva de la salud planetaria en el cuidado de personas, familias y comunidades y recordar que todos tenemos responsabilidad en la protección del medio ambiente.

Así, la UDES demostró su compromiso con la formación integral de sus especialistas y la promoción de estilos de vida sostenibles en armonía con el planeta.

Dato: El Día del Médico Familiar se celebra en el mundo cada 19 de mayo, desde el año 2010.

(Lea también: Rector de la UDES encabeza ranking de mejores científicos en medicina en Colombia, según Research.com)

 


Bucaramanga
Publicado en Posgrados

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea