Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO

Programa de Ingeniería Ambiental propone estrategia de descarbonización industrial en congreso internacional sobre minería en La Guajira

  • Jueves, 25 Septiembre 2025 10:51
Fotografía: Walter Pardavé

El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander (UDES) participó en el II Congreso Internacional de Gestión Ambiental e Industrial de la Minería, realizado entre el 23 y 24 de septiembre en Riohacha, La Guajira, con la ponencia “Sistema de captura de CO₂ mediante absorbente natural desde emisiones de industria minera e industrial”.

La presentación estuvo a cargo del ingeniero Nehimes Castro Castro, graduado UDES y joven investigador de Minciencias, en el marco de un proyecto liderado por el profesor investigador Walter Pardavé Livia.
Durante el evento, organizado por la Universidad de La Guajira, se consolidó como un espacio internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas que promuevan la sostenibilidad ambiental y la innovación industrial en el sector minero.

Reunió a expertos, académicos, profesionales, empresas y estudiantes con el propósito de reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta la minería en el siglo XXI.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 9.21.59 AM

Ingeniero Nehimes Castro Castro

En un escenario global donde la minería mantiene un papel estratégico, pero enfrenta crecientes desafíos ambientales y sociales, el congreso permitió debatir soluciones que equilibren el desarrollo económico con la protección de los recursos naturales y las comunidades.

Bioeconomía circular para reducir emisiones

La participación de la UDES se enmarca en el proyecto “Captura de CO₂ mediante biochar desde emisiones de la industria petrolera”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

La investigación busca desarrollar un esquema de descarbonización industrial basado en el uso de adsorbentes naturales como el biochar, con un enfoque de bioeconomía circular y en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De esta manera, el programa de Ingeniería Ambiental avanza en la generación de propuestas científicas y tecnológicas que aporten a la transición hacia una industria más sostenible, resiliente e innovadora.


 Por: Edwin Solano


Bucaramanga
Publicado en Investigación
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea