Herramientas de Accesibilidad
Los proyectos titulados: “Desarrollo de un instrumento de autoevaluación para microempresarios con propósito de conocer su capacidad de internacionalización”, “Diseño de ruta formativa de investigación para el programa de Administración de Negocios Internacionales UDES Bucaramanga”, “Análisis Pestal de la situación actual de turismo en salud en Floridablanca” y “Determinación de los referentes teóricos y metodológicos para la aplicación de los indicadores de comercio exterior y política comercial en el marco de los acuerdos preferenciales y de inversión firmado, suscrito y en proceso de negociación, caso aplicado al sector servicios”, fueron presentados por los estudiantes del programa de Administración de Negocios Internacional, durante el pasado mes de abril, en el Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación que se adelantó en la Universidad de Santander.
En la jornada de autoevaluación se desarrolló una puesta en común de los procesos de autoevaluación, calidad e internacionalización, y prácticas empresariales del Programa. El evento efectuó en el Auditorio Yariguíes del Campus Universitario de Lagos del Cacique, al que asistieron estudiantes, profesores y directivos del Programa.
La reunión fue liderada por la directora del programa, July Adriana Garzón, y su equipo de profesores, quienes expusieron el perfil del profesional, contenidos académicos, las líneas de investigación, al mismo tiempo que se socializó del reglamento académico.
Para la temporada de cierre académico del semestre 2014-2, se promovió entre los estudiantes y profesores del programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, una jornada de recolección de obsequios los cuales fueron entregados el 16 de diciembre de 2014 a niños de escasos recursos del área metropolitana de Bucaramanga, con el fin de regalarles una sonrisa y un momento de felicidad.
Con el objetivo de abordar temas como el comportamiento en el mundo de los negocios, etiqueta y protocolo en cenas formales de negocios y etiqueta del gourmet, los estudiantes y docentes de los diferentes semestres del programa Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, adelantaron una cena en el Hotel Dann Carlton de Bucaramanga.
La ponencia “Análisis de la utilidad y pertinencia de la teoría financiera en las pequeñas y micro empresas de Colombia”, fue presentada por Carlos Eduardo Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Santander, durante el Primer Congreso Internacional de Finanzas: “Desafíos en los Mercados Emergentes”, en la Universidad Pontifica Bolivariana de Bucaramanga.
Con la ponencia de investigación titulada “Indicadores económicos desagregados para Santander”, William Gonzáles Gallo, profesor del programa de Administración de Negocios Internacionales, estará en el Marketing Trends Conference 2015, que se realizará en París, Francia, los días 23 y 24 de enero del 2015.
Con el propósito de que estudiantes de último grado de varios colegios de Bucaramanga abordaran temas como Legiscomex y los procesos propios de la exportación y el Tratado de Libre Comercio (TLC), buscando generar un espacio de acercamiento entre los programas académicos ofertados por la Universidad y los jóvenes estudiantes aspirantes a ingresar en el nuevo ciclo del 2015, el programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, realizó una jornada de aprendizaje en el Campus Universitario UDES de Lagos del Cacique.
Tras la sanción de la Ley 1951 del 24 de enero de 2019, con la cual se crea el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y que se espera entre en funcionamiento en menos de un año, Diana Rúa Patiño, gestora de ciencia y tecnología encargada de la Dirección de Mentalidad y Cultura de Colciencias aseguró cómo avanza el proceso de reestructuración que transformaría esta entidad en un nuevo ministerio.
La Universidad de Santander fue catalogada como la mejor universidad del departamento en impacto de la producción científica destacándose sobre prestigiosas instituciones de educación de la región en citación normalizada, colaboración internacional, publicaciones en las revistas de mayor influencia en el mundo (Q1), y en cantidad de trabajos citados.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados