Herramientas de Accesibilidad
Oscar Eduardo Roa Acosta, estudiante de quinto semestre del Doctorado en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Santander (UDES), presentó avances de su investigación que promete facilitar el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal Este tipo de cáncer, que representa el 10% de todos los casos de cáncer a nivel mundial, es el tercero más...
Durante el Simposio "Desafíos de la Academia, el Estado y la Empresa en la Transición Energética Justa" celebrado el pasado jueves 25 de julio, Johanna Castellanos, subdirectora de Gestión de Información de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), presentó su conferencia titulada "Pacto para una transición energética justa en...
La vicepresidenta Técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Cecilia Ruiz Cardona, presentó hoy los avances en la adquisición de conocimiento geofísico y geológico para fuentes no convencionales de energía durante el Simposio "Desafíos de la Academia, el Estado y la Empresa en la Transición Energética Justa", que se realiza en la...
La Universidad de Santander (UDES) se consolida como líder en el desarrollo de energías renovables en la región y el país, gracias a sus programas de posgrado y proyectos de investigación de vanguardia. El pasado 25 de julio, en el marco del Simposio "Desafíos de la Academia, el Estado y la Empresa en la Transición Energética Justa", se...
La Universidad de Santander (UDES) se posiciona a la vanguardia de la transición energética en Colombia con proyectos innovadores centrados en el uso del hidrógeno verde. Durante el Simposio "Desafíos de la Academia, el Estado y la Empresa en la Transición Energética Justa", que se realiza este jueves 25 y viernes 26 de julio, la institución...
Juanita Trejos Suárez, candidata a doctora en Enfermedades Infecciosas (estudia/posgrados/doctorados/doctorado-en-enfermedades-infecciosas) de la Universidad de Santander (UDES) y profesora del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico (estudia/pregrados/bacteriologia-y-laboratorio-clinico), desarrolló un modelo de predicción basado en aprendizaje...
La Universidad de Santander (UDES) lidera un ambicioso proyecto para convertir a Galápagos (Ecuador) en la primera isla de Latinoamérica que funcione con hidrógeno verde. Alfredo Benavides Castillejo, miembro del Grupo de Investigación del Instituto de Hidrógeno de la UDES, explica los detalles de esta iniciativa. En primer lugar, el experto aseguró que...
Este semestre, 12 médicos colombianos inician tres nuevas especialidades médico quirúrgicas ofrecidas por la Universidad de Santander que tendrán como institución base para sus estudios Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga. Los médicos que adelantarán las especializaciones en Radiología e imágenes diagnósticas, Ortopedia y traumatología y...
Las enfermedades infecciosas tienen un alto impacto en la salud mundial, transcendiendo las fronteras de continentes y naciones, por esta razón la Universidad de Santander decidió apostarle a la investigación y al desarrollo científico en esta campo del conocimiento, a través del Doctorado en Enfermedades Infecciosas...
El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registró calificado por 7 años al primer programa de doctorado de la Universidad de Santander en Enfermedades Infecciosas, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud y único en su tipo en el país, con el que se busca contribuir al análisis y resolución de los problemas de salud pública regionales y...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados