Herramientas de Accesibilidad

SOMOS UDES INTERNACIONAL

UDES despide a 32 estudiantes visitantes del Programa Delfín tras una experiencia científica transformadora

  • Destacado
  • Lunes, 04 Agosto 2025 11:16
Fotografía: María Camila Escobar

La Universidad de Santander, UDES, a través de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, despidió a 32 estudiantes visitantes que participaron en la Escuela de Verano del Programa Delfín, una iniciativa que promueve el intercambio científico y la colaboración académica entre universidades de América Latina.

De los participantes, 14 estudiantes realizaron su estancia de manera virtual, mientras que 18 lo hicieron de forma presencial: 15 en el campus Bucaramanga, 2 en el campus Valledupar y 1 en el campus Cúcuta.

La Escuela de Verano del Programa Delfín tiene una duración de siete semanas, durante las cuales los estudiantes se integran a proyectos y macroproyectos de investigación institucional, bajo la guía de investigadores de alto nivel. Las líneas de trabajo incluyeron temas como enfermedades infecciosas, cuidado clínico y comunitario, desarrollo social y económico, epidemiología de aguas residuales SARS-CoV-2 y virus de la hepatitis A, evaluación de intervenciones comunitarias, cadenas productivas agroalimentarias, mejoramiento genético de proteínas, así como capital social y desarrollo humano.

Durante la estancia, los estudiantes accedieron a laboratorios con tecnología de punta, realizaron visitas de observación a hospitales y clínicas con los que la UDES tiene convenio, participaron en salidas de campo en territorios rurales y vivieron actividades culturales, como una caminata por el sendero ecológico UDES Verde y el recorrido "Circuito de Orígenes", organizado en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, entre otras.

El 25 de septiembre de 2025, la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales realizó el encuentro de cierre, en el que los estudiantes, junto con sus investigadores tutores, compartieron sus experiencias científicas y culturales. Entre los comentarios recurrentes, resaltaron la oportunidad de adquirir nuevas habilidades científicas, el entusiasmo con el que los investigadores transmiten su pasión por la investigación y el fortalecimiento del trabajo en equipo como una competencia transversal clave.

Para muchos, esta fue su primera experiencia internacional, un descubrimiento que incluyó nuevas culturas, sabores, costumbres y miradas sobre sus propias disciplinas.

El estudiante Adair Samai resumió su vivencia con una frase que conmovió a todos: “Los llevaré en mi corazón y en mi currículo”. Su testimonio da cuenta del impacto profundo que tuvo esta experiencia en su desarrollo personal y profesional.

Los participantes destacaron la calidad académica de los investigadores, el acompañamiento cercano durante todo el proceso y la excelente infraestructura de los laboratorios de la UDES, que facilitaron condiciones óptimas para el aprendizaje y la práctica científica. También valoraron el enfoque humano de la experiencia y el constante respaldo recibido de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales.

Participación desde una de las áreas del conocimiento

Gloria Almeida Parra, directora del programa de Contaduría Pública, compartió una mirada cercana y enriquecedora sobre el impacto que tiene el Programa Delfín en la formación de los estudiantes y en el fortalecimiento institucional de la UDES. A través de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, la UDES participa activamente mediante una convocatoria que permite a los docentes investigadores registrar sus proyectos en una plataforma compartida entre universidades miembros. Allí, los estudiantes pueden elegir con quién desean trabajar, según sus intereses académicos.

 54684694702_042ee0a694_c.jpg

 

Este año, el programa de Contaduría Pública recibió a dos estudiantes: Félix García Lozano, de la Universidad Veracruzana, y Giselle Osorio Calderón, del Instituto Técnico del Valle de Morelia. Ambos se integraron al macroproyecto liderado por la coinvestigadora y profesora Ángela Lozano, centrado en el modelo agroalimentario para predios rurales de economía campesina en Sabana de Torres. Dentro de ese marco, los estudiantes desarrollaron un subproyecto enfocado en la valoración de costos en sistemas productivos rurales.

La profesora Lozano destacó que los jóvenes llegaron con una preparación sólida en metodología de la investigación, y que desde su llegada contaron con un plan de trabajo estructurado. Realizaron una revisión sistemática de literatura en bases como Scopus, ScienceDirect y Google Académico, caracterizando artículos según su pertinencia, y redactaron un marco teórico robusto como producto final.

“Fueron estudiantes comprometidos, disciplinados y puntuales; cumplieron cada tarea asignada con responsabilidad”, señaló.

Además del componente académico, la experiencia fue profundamente humana. Los estudiantes recibieron acompañamiento constante por parte de la tutora y de todo su equipo. Se les facilitaron espacios para conocer la ciudad, compartir con profesores, decanos y otros estudiantes, y se promovió un ambiente intercultural donde pudieron explorar también la gastronomía, los sitios turísticos y la calidez de la región. Uno de los momentos que los estudiantes disfrutaron más fue la caminata por el sendero UDES Verde, donde vivieron la riqueza natural del campus.

“Ellos no solo vinieron a investigar, sino a conocer, a relacionarse, a enamorarse de la universidad y de la carrera”, expresó Almeida, quien también resaltó la relevancia institucional del programa.

Con su participación en la Estancia de Verano del Programa Delfín, la Universidad de Santander (UDES) reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación, el fortalecimiento de la investigación formativa y la construcción de alianzas estratégicas que potencian la formación de alto nivel. Estos espacios consolidan el posicionamiento de la UDES como una institución que promueve la excelencia académica, la movilidad estudiantil y la internacionalización de la investigación y la cooperación científica con impacto regional e internacional.


Bucaramanga

¿Estás interesado en internacionalización?

Global

UDES Internacional

Campus Universitario Edificio Motilón Piso 3

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1170, 1171, 1172

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea