Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

´Semillas de Esperanza´ sigue promoviendo la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores en Bucaramanga

  • Jueves, 30 May 2024 09:52

La Universidad de Santander (UDES) sigue contribuyendo a la atención primaria en salud para adultos mayores a través del proyecto de extensión ´Semillas de Esperanza´ del programa de Enfermería. El pasado 27 de mayo se realizó el acto de clausura en el que se destacó el cumplimiento de los objetivos planteados por esta iniciativa para el semestre 2024-A.

En esta oportunidad, la iniciativa llegó a la comunidad de los barrios Girardot, Gaitán, Café Madrid y La Feria de Bucaramanga, contando con una asistencia significativa de alrededor de 130 adultos mayores que a través de las diferentes actividades que brinda el programa cada semestre dignifican su rol en el hogar.

Vea las fotos de la jornada aquí:

Clausura del Proyecto Semillas de Esperanza

´Semillas de Esperanza´ busca restablecer en los adultos mayores sus capacidades cognitivas a través del desarrollo motriz y de las intervenciones de cuidado para que estos sean activos y puedan desempeñar el rol del adulto en la familia. Con el testimonio y asistencia de 50 adultos mayores que participaron en el programa durante este semestre, los ediles Jorge Flores y Jorge León de la comuna de Girardot y Gaitán, catalogaron el programa como una gran ayuda para la comunidad en general.

(Lea también: Diálogos UDES: Programa de Ingeniería Civil y su impacto positivo en comunidades del nororiente colombiano)

Al evento de clausura también asistieron directivos del programa de Enfermería UDES y la Coordinadora de Proyección Social de la Vicerrectoría de Extensión, Daniela Rangel Villamizar, quienes calificaron como exitosa la clausura de esta etapa de la iniciativa en el primer periodo lectivo.

A esta apreciación se sumó Myriam del Carmen Galvis Silva, profesora del programa de Enfermería y líder de este proyecto quien manifestó estar satisfecha con los logros obtenidos hasta ahora. “Me siento muy orgullosa, porque dentro del programa tenemos varios pacientes rehabilitados de cáncer, pacientes de más de 80 años de edad que sienten entusiasmado en participar, ellos son felices aquí”. La profesora informó que esperan pronto integrar otras carreras de la salud como Fisioterapia y Terapia Ocupacional para que cada día esta iniciativa crezca más y logra beneficiar a una mayor cantidad de personas.

De esta manera la UDES sigue impactando en la salud pública de Bucaramanga a través de la promoción de la longevidad saludable, una apuesta por mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los adultos mayores y sus familias.

(Lea también: UDES recibió máximo galardón en Impacto Ambiental en los Reconocimientos a la Vanguardia 2024)


 Por: Diana Angulo Brito


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea