Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

‘Maquilando Felicidad’: UDES impulsa el emprendimiento, empleabilidad y tejido social en Piedecuesta

  • Destacado
  • Lunes, 20 May 2024 08:59

En el marco del proyecto de proyección social ‘Maquilando Felicidad’, la Universidad de Santander (UDES) desarrolla actividades formativas y pedagógicas orientadas a promover el emprendimiento, fortalecer unidades productivas, preparar a jóvenes para la empleabilidad y apoyar formas asociativas comunitarias en el barrio Barro Blanco de Piedecuesta, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.

De acuerdo al relacionamiento externo, en el periodo académico 1-2024, el Centro de Atención al Sector Agropecuario del SENA Regional, se vincula como aliado al proyecto facilitando instalaciones e instructores para formar a 25 emprendedores del sector Barro Blanco mediante el curso de panadería para fortalecer competencias técnicas y así contribuir junto con las acciones de la UDES, al desarrollo de alternativas de generación de ingresos.

Vea las fotos del proyecto aquí:

Maquilando felicidad - Piedecuesta

Actualmente, se benefician 160 jóvenes entre 15 y 17 años en la identificación de su proyecto de vida y vocaciones. Además, se fortalecen 15 emprendedores propietarios de pequeñas unidades productivas del barrio Barro Blanco con capacitación en gestión de negocios, manejo contable y financiero, habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación asertiva, mejorando la eficiencia y productividad de sus negocios.

Por otra parte, 25 mujeres emprendedoras reciben formación técnica en panadería. Para el semestre académico siguiente, se proyecta integrar sus ideas de emprendimiento mediante la ruta RUGEE del semillero de emprendimiento de la UDES.

(Lea también: Ruta RUGEE: UDES potencia la cultura emprendedora en la región con el taller "Decidí emprender")

Las visitas técnicas son parte de la formación en gestión empresarial y emprendimiento, estrategia pedagógica apoyada por empresas locales que reciben a emprendedores y estudiantes de Ingeniería Industrial para mostrarles sus procesos productivos, de comercialización y financieros, fortaleciendo así sus conocimientos de procesos, operaciones y buenas prácticas.

De igual manera, se resalta la visita técnica a la empresa Calzado PEGASUS, productora de botas industriales y una de las 20 empresas representativas por su estructura, organización e innovación en productos y procesos. El objetivo fue reforzar los conocimientos y habilidades en torno a la empresa en un contexto vivencial, conocer su funcionamiento administrativo, productivo y aprender sobre su modelo de negocio, procesos, tecnología, productos o servicios.

(Lea también: UDES brilló en los Juegos Regionales ASCUN Boyacá 2024)

Es así que, los profesores y estudiantes de Ingeniería Industrial se convierten en actores importantes, integrando cursos como planeación financiera y costos con actividades prácticas y lúdicas en los distintos procesos formativos, reforzando conocimientos y habilidades en los procesos para emprender mediante la orientación a 150 jóvenes, la mayoría del Colegio Luis Enrique Figueroa, para que identifiquen sus potencialidades, vocaciones y perfil profesional.

Los procesos de emprendimiento se fortalecen con acciones de actividad física, formación para el cuidado de la salud mental, el apoyo para lograr hábitos de vida saludable y formación ambiental, generando conciencia ambiental y cultura ciudadana en acciones conjuntas con el equipo interdisciplinario de la UDES y las Hermanas de la Comunidad Dominica de la Presentación, vinculadas al Proyecto Maquilando Felicidad.

Estos procesos han permitido articular nuevos actores al proyecto, como el SENA, la Alcaldía de Piedecuesta, el Colegio Luis Enrique Figueroa, la Universidad de Santander, la Comunidad Dominica de la Presentación y el sector empresarial, desarrollando un trabajo interdisciplinario que aporta desde los diferentes programas académicos a la construcción de tejido social y calidad de vida en la comunidad.

(Lea también: Comité de Inclusión, Equidad y Diversidad de la UDES avanza en la capacitación a la comunidad académica)


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea