Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Desafío Gerencial Logístico: estrategia para potenciar emprendimientos de la región, con proyección nacional e internacional

  • Destacado
  • Viernes, 31 Marzo 2023 08:36

La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander (UDES) en el marco del proceso de fortalecimiento empresarial, que adelanta a través de la Coordinación de Desarrollo Tecnológico, Transferencia y Emprendimiento y el programa de Ingeniería Industrial, iniciaron la intervención a nivel de mejora e incremento en la productividad de la cadena de suministro en ocho emprendimientos propios de áreas como confección, alimentos procesados, gastronomía y comercialización de productos para panadería y pastelería, entre los que se encuentran: DISGLASSE S.A.S, LA MADRE, NOELLA, NOVA CYCLING, FRATELLO S.A.S, PAN DE AMOR, FUNDACIÓN MUJER Y HOGAR, PANADERÍA FRUTOS DEL TRIGO.

(Lea también: La UDES y la CDMB brindarán acompañamiento para fortalecer los emprendimientos ‘verdes’ en Santander)

La ingeniera Paola Carvajal, vicerrectora de Extensión, manifiesta que esta iniciativa consiste en una estrategia significativa que surge a partir del trabajo de aula, denominado Desafío Gerencial Logístico, propia de la dinámica pedagógica estructurada del curso Gerencia Logística, el cual hace parte del plan de estudios del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander.

empresarios desafio gerencial udes

Unir esfuerzos para potenciar la productividad

A su turno el Ingeniero Luis Reina Villamizar, profesor orientador del curso Gerencia Logística, conformado por 16 estudiantes, y coordinador de Desarrollo Tecnológico Transferencia y Emprendimiento de la UDES, expresa que el objetivo del trabajo de aula Desafío Gerencial Logístico consiste en desarrollar en forma estratégica cadenas de valor a nivel empresarial tomando como esquema de gestión actividades técnicas clave y de apoyo en la Logística integral, a través de la articulación y sincronización sistémica de operaciones para optimizar las cadenas productivas en sectores de la economía santandereana con proyección nacional e internacional.
Proyectar la cuádruple hélice

Como aporte final a la integración entre empresarios de la región y Universidad de Santander, la emprendedora Bertha Pallares Cordero, representante legal de DISSGLASE S.A.S, destaca la valiosa estrategia académica de la Universidad de Santander, de integrar los trabajos de aula a la realidad de las empresas de la región. Para nosotros los emprendedores el Desafío más grande que tenemos es implementar acciones que nos permitan potenciar nuestros emprendimientos y nuestras habilidades como líderes.

(Lea también: Programa de Ingeniería Ambiental UDES y la Clínica FOSCAL se unen para implementar buenas prácticas de sostenibilidad)


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea