Herramientas de Accesibilidad
Con la tesis “El proceso de la autoevaluación con fines de acreditación en Colombia: Una mirada integral que genera cambios en la calidad de la educación superior", Gloria Almeida Parra, directora del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander, obtuvo su Doctorado en Educación en la Universidad Central de Venezuela,...
Con el objetivo de abordar temas como el comportamiento en el mundo de los negocios, etiqueta y protocolo en cenas formales de negocios y etiqueta del gourmet, los estudiantes y docentes de los diferentes semestres del programa Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, adelantaron una cena en el Hotel Dann Carlton de...
Estimación de funciones de densidad a posteriori usando R (Posterior density function estimation using R) es el nombre de la ponencia presentada por Miguel Oswaldo Pérez Pulido, coordinador del Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Santander; Giampaolo Orlandoni Merla, profesor del Departamento de Matemáticas y Física de la...
Buscar una internacionalización en casa y que llegue a todos los estudiantes, sin exclusión alguna, fueron algunas de las conclusiones que dejó la Sexta Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, LACHEC 2014, especio en el que la Universidad de Santander fue protagonista y lideró el Comité Académico...
El reconocimiento de alta calidad internacional, para los próximos seis años, fue entregado al programa de Medicina de la Universidad de Santander, por parte del Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado ARCU-SUR, del sector educativo del MERCOSUR, administrado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia.
Recoger el mayor número de “tapitas” plásticas para ayudar a los niños con cáncer de la Fundación Sanar y concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclaje, fue el propósito de la oficina de UDES Verde con la denominada “Gran tapatón: destapa tu conciencia al cáncer infantil. La tapa salva”, la cual logró recolectar 1,2...
La ponencia “Análisis de la utilidad y pertinencia de la teoría financiera en las pequeñas y micro empresas de Colombia”, fue presentada por Carlos Eduardo Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Santander, durante el Primer Congreso Internacional de Finanzas: “Desafíos en los Mercados...
Con la ponencia de investigación titulada “Indicadores económicos desagregados para Santander”, William Gonzáles Gallo, profesor del programa de Administración de Negocios Internacionales, estará en el Marketing Trends Conference 2015, que se realizará en París, Francia, los días 23 y 24 de enero del 2015.
Con el objetivo de promover al interior del sector industrial de alimentos, el conocimiento de la normatividad, así como los avances y protocolos indicados para su producción y manipulación, el programa de Microbiología Industrial de la Universidad de Santander adelantó el seminario “Análisis de riesgo e inocuidad en la industria de alimentos”.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados