Herramientas de Accesibilidad
El pasado viernes 23 de mayo, la Universidad de Santander (UDES) fue escenario de un conversatorio titulado “El futuro de Colombia: datos y economía”, liderado por el destacado economista Juan Daniel Oviedo Arango.
Vea las fotos de la jornada aquí:
Esta jornada académica reunió a estudiantes, profesores, investigadores, directivos y empresarios, en un espacio de reflexión sobre los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.
Durante su intervención en la UDES, Oviedo ofreció una visión crítica, rigurosa y propositiva sobre la evolución reciente de la economía colombiana, haciendo especial énfasis en el papel estratégico de los datos en la formulación de políticas públicas, la planeación regional y la promoción de la equidad.
Su análisis, respaldado en indicadores y tendencias actuales, fomentó un diálogo participativo con los asistentes, quienes valoraron la profundidad de sus planteamientos y la claridad de su exposición. La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Posgrados, bajo el liderazgo de Gladys Lizarazo, en articulación con la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, dirigida por el decano Pedro Julián Barrera Bolívar, y la Dirección de Relaciones Públicas y Corporativas, a cargo de Isabel Cristina Rincón Rodríguez.
Este tipo de encuentros ratifica el compromiso institucional de la UDES con la formación académica, la proyección social y la formación de profesionales capaces de comprender y transformar la realidad nacional desde una mirada crítica y fundamentada. De hecho, el invitado especial aplaudió la acreditación institucional internacional multicampus otorgada a la UDES por la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA), que respalda el liderazgo de la Universidad en el oriente colombiano.
(Lea también: UDES firmó convenio de cooperación académica con la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona)
Perfil
Juan Daniel Oviedo, economista de la Universidad del Rosario y doctor en Economía de la Universidad de Toulouse (Francia), cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y académico. Ha desempeñado roles clave en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Superintendencia de Puertos y Transportes, la Autoridad Nacional de Televisión, la Superintendencia de Subsidio Familiar, la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En el ámbito académico, fue profesor y director de la Escuela Doctoral de Economía de la Universidad del Rosario. Además, se destacó como director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), fue candidato a la Alcaldía de Bogotá y actualmente es concejal de la capital del país.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados