Herramientas de Accesibilidad

Centro de Educación Virtual - CVUDES

SED 2025: Conozca las experiencias digitales que transforman la educación en Colombia

  • Destacado
  • Viernes, 25 Abril 2025 17:52

El próximo 14 y 15 de mayo se llevará a cabo la Sala de Experiencias Digitales – SED 2025, un evento académico y de formación promovido por la Especialización en Aplicación TIC para la Enseñanza (EATICE) del Campus Virtual de la Universidad de Santander (CVUDES).

Este espacio, que se ha consolidado como una tradición para los estudiantes de este posgrado, busca visibilizar experiencias exitosas de incorporación de tecnologías digitales en el ámbito educativo.

La jornada, que será 100 % virtual y gratuita, está dirigida a estudiantes y graduados de EATICE, así como a comunidades educativas y público en general. Se desarrollará en el horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en coincidencia con la conmemoración del Día del Maestro, como una forma de exaltar su compromiso, amor y dedicación a la enseñanza.

“La principal motivación es, sin duda, la difusión del conocimiento generado por nuestros estudiantes. SED es un espacio académico para socializar los resultados de aprendizaje logrados durante el proceso de formación, a través de productos académicos con incorporación de tecnologías digitales que han sido implementados en sus instituciones educativas”, señaló Lucy Alexandra Guerrero Rodríguez, directora del CVUDES.

udes bucaramanga sed

Estos productos son el reflejo de procesos que se han llevado directamente al aula, y hacen parte de la formación investigativa que reciben los estudiantes durante la especialización. A través de la socialización de estas experiencias, se promueve una cultura de la investigación educativa y el uso reflexivo de las TIC para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos niveles, áreas del conocimiento y contextos geográficos.

De acuerdo con Guerrero Rodríguez, con este evento se impulsa “la difusión del conocimiento científico y tecnológico, y se promueve la educación y la curiosidad intelectual. Buscamos motivar la incorporación de tecnología en el aula de clase, sistematizar sus prácticas y participar en eventos académicos que fortalezcan sus competencias profesionales e investigativas”.

“También queremos dar a conocer el impacto y la contribución que hacen muchos maestros en sus aulas de clase en la búsqueda de la calidad educativa superando diferentes circunstancias. En síntesis, el impacto se asocia a lograr una cultura de la investigación y la difusión en los maestros del país”, añadió la directiva.

Los interesados en participar podrán acceder a la programación, enlaces de ingreso y reseñas de experiencias presentadas en ediciones anteriores visitando el sitio web: https://udes.edu.co/sed

Desde la Universidad de Santander extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica y a la sociedad civil comprometida con la mejora de la calidad educativa en Colombia, para que se sumen a esta iniciativa que reconoce y visibiliza el trabajo de los maestros en favor de una educación transformadora y con sentido.

Es un orgullo poder mostrar el amor, paciencia y dedicación que tienen los maestros por la educación de niños y jóvenes, a través de la creación de productos digitales que enriquecen sus procesos de enseñanza y de aprendizaje en diversos contextos educativos.

bucaramanga udes sed


Bucaramanga
Publicado en Campus virtual

¿Estás interesado en estudiar online?

Global

Admisiones y Registro (+57) (607) 6516500 Ext 1024

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea