Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander (UDES) es la sede del 8th Workshop GreenMetric Colombia 2025, el evento nacional más grande enfocado en la sostenibilidad universitaria. El evento reúne a destacados expertos nacionales e internacionales y representantes de más de 20 instituciones de educación superior comprometidas con la salud planetaria.
La apertura del evento, que tiene lugar del 8 al 10 de mayo en el campus Bucaramanga, contó con la participación especial de Riri Fitri Sari, presidenta del Ranking UI GreenMetric y profesora de la Universidad de Indonesia, junto a Nyoman Suwartha, vicepresidente de la clasificación.
La presencia de estos líderes internacionales resalta la importancia que Colombia y la UDES tienen en la red global de universidades sostenibles.
Por su parte, Fernando Vargas Mendoza, presidente de la Asamblea General de la UDES, destacó la visión de la sostenibilidad desde las Instituciones de Educación Superior participantes y reiteró el compromiso de la UDES con las prácticas ambientales, evidenciado por su reciente Certificación de Carbono Neutro y proyectos como el uso de hidrógeno verde como combustible, liderado por el doctorado en Recursos Energéticos Renovables de la UDES.
Igualmente, mencionó otros esfuerzos realizados por la UDES en materia de sostenibilidad como la creación de una innovadora estufa que funciona 100% con agua. Entre los esfuerzos realizados por la UDES también se resalta la protección de fauna y flora en el oriente de la ciudad y el uso de energía solar para cubrir gran parte del consumo energético de la Universidad.
Vea las fotos del evento aquí:
Además, César Serrano Novoa, vicerrector de Enseñanza de la UDES, expresó su profundo agradecimiento a los asistentes del evento, destacando que es un honor, un orgullo y una gran responsabilidad para la institución ser la sede de esta nueva edición.
Asimismo, Serrano Novoa expresó su esperanza de que, con el concurso de todos los actores interesados, se pueda alcanzar un futuro deseable que permita una "sobrevivencia humana por los siglos" y una relación en la que "nadie se quede atrás".
La UDES ocupa actualmente el tercer puesto a nivel nacional en el UI GreenMetric y el puesto número 47 a nivel mundial, entre más de 1,470 universidades evaluadas.
(Lea también: III foro del rol del ingeniero ambiental en Colombia: un espacio que conecta la experiencia con la formación académica)
A su turno, la gestora ambiental de la UDES, Patricia Plata Delgado, aseguró que ser anfitriones de este encuentro es un reconocimiento como Universidad Verde y Sostenible, tanto en el ámbito regional, nacional e internacional.
“El evento cuenta con varios espacios académicos, como el espacio de ponencias relacionadas con los seis criterios que evalúa el Ranking Greenmetric, como son entorno e infraestructura, agua, energía y cambio climático, residuos, transporte, y educación e investigación. Adicionalmente, el espacio de exposición de posters de proyectos sostenibles y revistas de sostenibilidad; también habrá caminata por el sendero ecológico UDES, así como recorrido por el campus con estaciones de cada criterio del ranking en donde se expondrán las estrategias implementadas en cada una, y se culmina con una salida ecoturistica a Los Santos”, detalló.
Durante los días de trabajo académico, expertos de diversas universidades colombianas compartieron experiencias e investigaciones organizadas en estos ejes temáticos fundamentales:
Un momento destacado del evento fue la firma del Manifiesto Ambiental por parte de todos los asistentes, consolidando el compromiso de las instituciones participantes con la implementación de prácticas sostenibles en sus campus.
El workshop incluyó no solo actividades académicas, sino también experiencias culturales con presentaciones de la Orquesta Filarmónica y la Tuna de la UDES. El programa culminará con una salida eco-turística al municipio de Los Santos, Santander, donde los participantes visitarán Las Gachas y el Camino Real donde disfrutarán de vistas panorámicas del Cañón del Chicamocha.
El éxito del Workshop Nacional GreenMetric 2025 confirma el creciente interés de las instituciones de educación superior colombianas por implementar prácticas sostenibles y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a la UDES como un referente nacional en sostenibilidad universitaria.
(Lea también: Proyecto UDES busca mejorar la calidad del cacao en Santander mediante identificación de hongos productores de toxinas)
Global
Oficina de Gestión Ambiental - UDES Verde
Campus universitario. Área de Bienestar Institucional, segundo piso.
Correo electrónico:
Teléfono: (+57) (607) 6516500 Ext. 1230
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados