Herramientas de Accesibilidad

UDES Verde

La historia de Cianita, la guacamaya rescatada por estudiantes de Geología UDES

  • Destacado
  • Jueves, 22 May 2025 09:17

En las escarpadas laderas que bordean la quebrada La Molinilla, en la vía hacia San Vicente de Chucurí en Santander, lo que comenzó como una rutinaria práctica académica se transformó en una particular misión de rescate.

Cuando estudiantes de los cursos de Geología Ambiental y Geotecnia Ambiental del programa de Geología de la Universidad de Santander (UDES) realizaban una caracterización de macizos rocosos durante una salida a campo, de repente escucharon un peculiar llamado de auxilio. Inmediatamente, las miradas se dirigieron hacia las copas de árboles. Entre las ramas se posaba una colorida guacamaya, que sobresalía por sus plumas azules y amarillas.

(Lea también: UDES Verde: Educación ambiental y solidaridad en el Día Mundial del Reciclaje)

recate guacamaya santander udes

Andrés Quintero, coordinador Académico de Geología UDES, supo que algo no andaba bien, pues el ave permanecía inmóvil en la parte baja, sin intentar volar. Este comportamiento inusual generó preocupación. "Inmediatamente nos dimos cuenta de que se trataba de un ave doméstica, su falta de reacción defensiva indicaba que no estaba preparada para sobrevivir en su ambiente natural", relató.

Aquella mañana del 19 de mayo, los universitarios se rehusaron a dejar a su suerte a este ejemplar de la especie Ara ararauna, incapaz de sobrevivir por sí misma en aquel entorno. Los estudiantes Kevin Galvis y María Fernanda Sanabria no dudaron en descender por el empinado terreno.

(Lea también: Primer paso hacia la historia oculta de Cachirí: estudiantes y profesores UDES exploran su legado arqueológico)

estudiantes udes rescatan guacamaya santander

Calculando cada paso, los jóvenes bajaron hacia la quebrada. Su acto espontáneo de compasión tuvo un resultado exitoso: regresaron con el ave en brazos hasta donde estaba el resto del grupo. Con el comportamiento de la guacamaya confirmaron que se trabaja un animal acostumbrado al contacto humano, probablemente fue abandonado o había escapado.

Seguidamente, el coordinador Quintero activó una red de apoyo que incluía estudiantes de Geología de la Universidad Industrial de Santander (UIS) como Lina Suárez, quien facilitó el contacto con Deicy Yamile Castro Morales, contratista de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).

Entre tanto, el ave despertó un cariño instantáneo, tanto que los estudiantes decidieron bautizarla como "Cianita", nombre de un mineral del grupo de los silicatos, caracterizado por su color azul. Su nombre es derivado del griego "kyanos", que significa azul.

cianita

Además, el profesor recordó que mientras llegaban las autoridades le suministraron agua y banano a la guacamaya que era observada con admiración. "Los estudiantes estaban muy orgullosos por la labor realizada y le expresaban su cariño de forma diferente…".

rescate guacamaya santander geologia udes

La CAS facilitó el contacto con el subintendente Julio César Ávila de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Santander, quien coordinó la entrega del ave. Después de superar algunos obstáculos logísticos, propios de una operación de última hora, Cianita fue transportada en un guacal por el subintendente Didier Conde en su patrulla. Actualmente, el animal silvestre se encuentra bajo el cuidado de la CAS, donde es valorada y recibe los cuidados pertinentes.

De acuerdo con Quintero, esta experiencia es un ejemplo de que la geología no solo implica el estudio de minerales y formaciones rocosas, sino que también abarca una conciencia sobre los ecosistemas y las especies que los habitan.

Mientras Cianita inicia su viaje hacia su proceso de rehabilitación, permanecerá en el recuerdo como símbolo de que incluso en medio de actividades científicas, hay espacio para la compasión y el respeto por la vida silvestre.

cianita guacamaya rescatada santander geologia udes

(Lea también: Investigadores UDES diseñan máquina que premia el reciclaje con alimento para animales callejeros)


Bucaramanga
Publicado en UDES Verde

Contactanos para más información

Global

Oficina de Gestión Ambiental - UDES Verde

Campus universitario. Área de Bienestar Institucional, segundo piso.

Correo electrónico:

Teléfono: (+57) (607) 6516500 Ext. 1230

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea