Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO

Estudiante UDES obtiene beca para participar en el VI Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular

  • Destacado
  • Martes, 18 Noviembre 2025 16:30

Andrea Amador Chanagá, integrante del semillero de investigación NanoBiot y estudiante del programa de Microbiología Industrial, fue merecedora de una de las becas otorgadas para asistir al VI Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular (C2B2). La beca, concedida a estudiantes destacados de pregrado y posgrado, permitirá su participación en el congreso que se realizará del 19 al 21 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Forum de la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín. Este espacio reúne a investigadores nacionales e internacionales que presentan avances en biología molecular, bioquímica y desarrollos afines.

El profesor Wilfredo Valdivieso Quintero, coordinador del Semillero NanoBiot, destacó el valor que este logro tiene para la institución.

“Es bastante grato ver el crecimiento profesional de nuestros estudiantes. Andrea ha obtenido reconocimientos previos y este es un nuevo paso en su consolidación académica”, expresó.

En el evento también participará el estudiante de Microbiología Industrial David Francisco Suárez Pedraza, quien contará con el apoyo institucional para su asistencia.

Una investigación con impacto en la biodiversidad microbiana de Colombia


La propuesta presentada por Andrea Amador se centra en el aprovechamiento de la biodiversidad microbiana presente en diversos ecosistemas del país. Su proyecto busca superar las limitaciones de los métodos tradicionales de recuperación de microorganismos, mediante una variación del sistema conocido como I-Chip, diseñado para hacer más eficiente y manejable el aislamiento de microorganismos difíciles de cultivar en laboratorio.

WhatsApp Image 2025 11 18 at 5.05.35 PM

De acuerdo con el profesor Valdivieso, este trabajo se articula con la línea de Biotecnología ambiental y biodiversidad del grupo de investigación CIBAS y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11 y 12), relacionados con ciudades sostenibles y producción responsable. “En el semillero varios estudiantes desarrollan sus trabajos de grado en estas iniciativas, lo que les permite interactuar con la comunidad científica y fortalecer su formación investigativa”, añadió. 

Formación investigativa y acompañamiento docente

El profesor explicó que la orientación del semillero se basa en un acompañamiento progresivo que inicia con la formación técnica y conceptual, seguido por discusiones de resultados y diseño experimental. Para la construcción del dispositivo utilizado en la investigación, contaron inicialmente con el apoyo de Tecnoparque SENA.

Valdivieso resaltó que uno de los factores determinantes para que los estudiantes logren este tipo de reconocimientos es la asignación de problemas de investigación reales y la exigencia de sustentar cada procedimiento con literatura científica. “Estamos involucrando estudiantes desde segundo semestre. Esto les da una ventaja en su proceso de aprendizaje y fomenta apropiación del conocimiento”, indicó.

Según el coordinador del semillero, asistir al Congreso C2B2 permitirá a los estudiantes conocer nuevas perspectivas sobre sus proyectos, recibir retroalimentación de pares evaluadores y fortalecer habilidades blandas esenciales para su desarrollo profesional. “La presentación de sus trabajos es la base para establecer criterios de validación o mejora. Además, estos espacios facilitan la creación de redes académicas y permiten identificar hacia dónde avanza la investigación en cada área”, afirmó.

El profesor señaló que los semilleros cumplen un papel central en la articulación entre enseñanza e investigación, facilitando que los estudiantes participen en convocatorias, publicaciones y escenarios académicos externos. En su concepto, este logro evidencia la continuidad del trabajo que desde NanoBiot se realiza para promover la investigación básica y aplicada en microbiología.


 Por: Edwin Solano


Bucaramanga
Publicado en Investigación
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención