Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

Investigadora de la UDES realiza análisis de causalidad con modelo pronóstico de falla virológica durante estancia académica en Brasil

  • Destacado
  • Lunes, 04 Agosto 2025 11:34
Fotografía: Ana Marcely Pérez

Ana Marcely Pérez Casanova, estudiante del Doctorado en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Santander (UDES), desarrolló una pasantía internacional en el Laboratorio de Inferencia Causal en Epidemiología (LINCE-USP) perteneciente a la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil, donde fortaleció su proyecto de investigación enfocado en la validación de un modelo pronóstico de falla virológica en personas con VIH, durante su primer esquema de tratamiento antirretroviral. Esta línea de investigación cobra especial relevancia en el contexto nacional, al contribuir a mejorar los enfoques de atención médica y reducir riesgos de progresión de la enfermedad.


Uno de los logros más destacados de su trabajo fue el desarrollo de un análisis estadístico riguroso que incluyó la construcción de un Diagrama Acíclico Dirigido (DAG), una herramienta clave para identificar relaciones causales entre variables. Gracias a este enfoque, Pérez pudo establecer que factores como el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento en los pacientes con diagnóstico de VIH, son determinantes en la aparición de fallas virológicas.

 

defintiva2

Impacto epidemiológico y científico


La investigadora implementó una regresión de Poisson para estimar el riesgo de desarrollar falla virológica, aportando así evidencia valiosa desde un enfoque causal en epidemiología. Este avance científico no solo tiene potencial para mejorar el manejo clínico de pacientes con VIH en Colombia, sino que también refuerza el papel de la UDES en el desarrollo de investigaciones aplicadas a la salud pública.


Como parte de los productos derivados de esta pasantía, Ana Marcely Pérez elaboró un manuscrito científico que será sometido a una revista indexada de alto impacto. Además, presentará los hallazgos en un evento científico internacional, ampliando la visibilidad del conocimiento generado desde la universidad.


Apoyo institucional e internacional


Esta experiencia fue posible gracias al respaldo financiero de la Universidad de Santander, así como de la Convocatoria No. 22, financiada por el Sistema General de Regalías a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Igualmente, se contó con el acompañamiento académico y logístico de la Universidad de São Paulo, institución aliada en este proceso formativo.


Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la UDES con la formación avanzada de sus estudiantes de posgrado, la generación de conocimiento relevante para la sociedad, y la proyección internacional de sus procesos investigativos.


Bucaramanga
Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Global

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea