Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander (UDES) logró un destacado desempeño en la más reciente edición del QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026, como una de las instituciones de educación superior con mayor proyección académica, investigativa y de empleabilidad en Colombia y América Latina.
El QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 es una de las clasificaciones más prestigiosas de la educación superior en la región, evalúa a las universidades con base en ocho indicadores clave: Reputación Académica (30%), Reputación del Empleador (20%), Citas por Publicación (10%), Publicaciones por Profesor (5%), Relación Profesor-Estudiante (10%), Personal con Doctorado (10%), Red Internacional de Investigación (10%) e Impacto Web (5%).
Estos criterios permiten medir la excelencia académica, la calidad de la investigación, la empleabilidad de los egresados, la internacionalización y la innovación tecnológica de las instituciones.
Uno de los mayores logros de la Universidad de Santander se dio en el indicador Citas por Publicación, superior a la media regional (8.5 citas por artículo frente a 5.8) registradas en el periodo 2019-2024. Este resultado confirma la creciente calidad e impacto internacional de su producción científica, especialmente en áreas como ciencias de la salud, ingeniería y ciencias sociales.
Otro aspecto destacado fue el fortalecimiento de su red de colaboración internacional, con el indicador Red Internacional de Investigación, reflejando su capacidad para establecer alianzas con centros académicos de prestigio mundial y participar en proyectos de alto impacto.
En materia de experiencia de aprendizaje, la institución también sobresalió con un indicador de Relación profesor-estudiante superior al promedio regional (7.5 frente a 6.3), lo que evidencia el compromiso de la UDES con una formación más personalizada y cercana al estudiante.
Asimismo, la encuesta de Reputación del Empleador posicionó a la UDES, un resultado que ratifica la confianza de los empleadores en la calidad de sus graduados y su preparación para enfrentar los retos del mercado laboral.
Estos avances se suman al reconocimiento en el indicador de Reputación Académica, consolidándose como una institución en ascenso dentro de la comunidad científica y educativa latinoamericana.
Con estos resultados, la Universidad de Santander no solo mejora su posición en la región, sino que reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación con impacto social y la internacionalización, tres pilares que le permiten proyectarse como un actor clave en el desarrollo educativo y científico de Colombia.
Global
UDES Internacional
Campus Universitario Edificio Motilón Piso 3
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1170, 1171, 1172
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados