Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander (UDES) tuvo el honor de recibir en su programa radial "Entre Graduados" a una destacada graduada que está transformando el panorama ambiental a través de sus innovadoras investigaciones.
Se trata de Paula Andrea Mendoza Rojas, graduada del programa de Ingeniería Ambiental en 2019, quien visitó la UDES Radio el pasado viernes 28 de marzo para compartir con la comunidad universitaria su trayectoria profesional y los proyectos que está desarrollando.
Durante la entrevista, Mendoza reveló que sus principales áreas de investigación se centran en la economía circular, la reutilización de residuos orgánicos, la medición de huella de carbono y la creación de valor en la cadena de gestión de residuos. Su motivación surge de la preocupación por la problemática actual de los residuos sólidos y su inadecuada disposición, así como el alto impacto que generan en los ecosistemas.
(Lea también: UDES y Veolia inician su segunda fase del proyecto “Comunidades Sostenibles” con mayor impacto ambiental y nuevos aliados)
Entre sus contribuciones más significativas, la ingeniera destacó el desarrollo de un aplicativo móvil para medir la huella de carbono, la creación de un bioeleplastómero como alternativa a los plásticos de un solo uso, la extracción de pectina a partir de cáscaras de naranja y la fabricación de ladrillos utilizando relaves mineros reutilizados.
Al hablar sobre los desafíos enfrentados en su carrera investigativa, Mendoza señaló que el principal reto ha sido la escasez de referencias previas. "La investigación tiene varios retos porque es novedosa. La idea es encontrar temas nuevos y desarrollar ideas nuevas, entonces siempre la innovación es el reto más grande", explicó.
Con respecto al futuro de su campo de investigación, la graduada UDES enfatizó que la economía circular debe implementarse en todos los procesos productivos por ser "un tema innovador y necesario". Asimismo, considera que las alternativas como el bioplástico que desarrolla pueden mitigar la problemática generada por los plásticos de un solo uso.
Para los estudiantes interesados en seguir la senda de la investigación, Mendoza ofreció palabras de aliento: "Es interesante poder encontrar nueva información, poder aportar y poder ser pioneros en temas tan importantes como son la calidad y salud ambiental".
La participación de Paula Andrea Mendoza en "Entre Graduados" no solo demuestra el impacto positivo que los graduados de la UDES están teniendo en la sociedad, sino también reafirma el compromiso de la institución con la formación de profesionales capaces de desarrollar soluciones innovadoras a los retos ambientales actuales.
(Lea también: “Soy Cuidador del Medio Ambiente”: estudiantes de colegios participan en semillero de experiencia UDES)
Global
Oficina Graduados
Tel. (+57) (607) 6516500
Ext. 1289 – 1295
Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique
Segundo piso Bloque Motilón
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados