Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Un corazón que inspira: así fue el homenaje al médico santandereano Franklin Roberto Quiroz en la UDES

  • Destacado
  • Miércoles, 23 Abril 2025 16:46

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander (UDES), el destacado médico santandereano Franklin Roberto Quiroz Díaz fue condecorado por su excepcional trayectoria en el campo de la cardiología, su compromiso humanitario y sus aportes a la investigación médica. El evento marcó también el lanzamiento oficial de la Cátedra Rafael Serrano Sarmiento, un espacio académico destinado a reflexionar sobre los desafíos de la educación superior y el desarrollo regional.

Vea las fotos de la jornada aquí: 

Lanzamiento de la Cátedra Dr. Rafael Serrano Sarmiento - Conderación al Dr. Franklin Quiroz

 

El acto, que reunió a autoridades, académicos y miembros de la comunidad, tuvo lugar en la noche del pasado 22 de abril. Entre los momentos destacados estuvo la conferencia magistral del Dr. Quiroz, titulada “Programa De Corazón a Corazón: inicios y alcances”, en la que compartió los logros de esta iniciativa que ha transformado la vida de miles de pacientes en Colombia.

(Lea también: UDES rinde homenaje a Rafael Serrano Sarmiento con nueva cátedra institucional)

Un legado de servicio y solidaridad

Franklin Roberto Quiroz Díaz, médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana, con especializaciones en Medicina Interna, Cardiología y un PhD en Cardiología obtenido en instituciones de prestigio en Rusia y Ucrania, ha dedicado más de tres décadas a la atención de comunidades vulnerables. Como director del programa "Corazón a Corazón" de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), ha liderado estrategias innovadoras para la atención integral de pacientes con cardiopatías, enfocándose especialmente en niños de regiones como La Guajira, Chocó y Amazonas, donde ha brindado intervenciones quirúrgicas gratuitas con el apoyo de instituciones internacionales.

Su labor humanitaria no se detiene allí. Quiroz Díaz es un reconocido investigador en la enfermedad de Chagas, colaborando con el Centro de Investigaciones de San Gil y la Universidad de Mac Máster en Canadá para desarrollar tratamientos innovadores. Su trayectoria incluye roles clave como subdirector de la FCV y exdirector del Hospital San Juan de Dios en San Gil, donde impulsó mejoras hospitalarias y programas de especialización.

0V3A0214

El reconocimiento otorgado por la UDES resalta no solo su excelencia profesional, sino también su compromiso con los valores de servicio y solidaridad.

Gratitud

En la ceremonia de condecoración, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, expresó su profundo agradecimiento al médico Franklin Roberto Quiroz Díaz por su impacto transformador en el departamento y el país.

El directivo destacó que Quiroz ha marcado y desarrollado vidas, agradeciendo en nombre de la UDES por su labor, que ha permitido salvar pacientes, especialmente niños. “Dios le pague por todo lo que usted ha hecho por este departamento, por este país. Usted ha marcado vidas, usted ha permitido que se desarrollen vidas. Todos esos niños que ahora son ciudadanos útiles es lo que queremos. Somos gratos con quien ha sido efectivamente una muestra de lo que es la calidad humana”.

A estas palabras se unió el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien destacó el privilegio por reconocer en vida al doctor Quiroz por su aporte a la sociedad. Beltrán elogió la labor de Quiroz en la medicina y la formación de nuevas generaciones, subrayando que la región es un destino de salud líder en América Latina gracias al trabajo de líderes como él.

0V3A0228

El alcalde Jaime Andrés Beltrán de Bucaramanga agradeció a Quiroz por su dedicación a la infancia y la medicina.

Asimismo, el secretario de Educación de Santander, Nicolás Ordóñez Ruiz, elogió al homenajeado por su labor como médico y sus importantes investigaciones, mencionando su impacto en el estudio de ciertas enfermedades. Además, reconoció el sacrificio personal y familiar que implica la profesión médica, valorando el tiempo personal que los médicos dedican a salvar vidas.

(Lea también: UDES desarrolla iniciativa para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus cuidadores)

Distinciones

La ceremonia culminó con la entrega de reconocimientos a Quiroz Díaz, seguida de sus palabras de agradecimiento, en las que expresó su compromiso continuo con la salud y el bienestar de los colombianos.

Por su parte, la UDES le otorgó la distinción "Orden de los Fundadores", que se entrega a aquellas personalidades o instituciones que han aportado con sus logros al desarrollo del país o la ciencia. En esta ocasión se reconoció la labor de Franklin Roberto Quiroz, quien ha aportado invaluable contribución a la salud cardiovascular en Colombia con su compromiso en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades del corazón, dejando una huella significativa en el bienestar de la sociedad.

De esta manera, la UDES honra la brillante vida profesional de Quiroz Díaz al servicio de la humanidad, exaltando su labor y su incansable esfuerzo por mejorar la calidad de vida de miles de personas.

0V3A0224

Además, otras instituciones como la Asamblea de Santander y las alcaldías de Bucaramanga, Piedecuesta y San Gil hicieron entrega de sus respectivas distinciones.

La Cátedra Rafael Serrano Sarmiento: un espacio para la reflexión

El evento también sirvió como plataforma para el lanzamiento de la Cátedra Rafael Serrano Sarmiento, un homenaje al exrector de la UDES y líder en la educación superior colombiana. Esta cátedra busca fomentar el diálogo académico sobre temas clave como la innovación educativa, la investigación interdisciplinaria y el compromiso social de la Universidad en el contexto regional y global.

Rafael Serrano Sarmiento (1944–2012) dejó un legado imborrable en la UDES al transformarla en una universidad de pleno derecho, promoviendo la calidad académica y la internacionalización. La cátedra que lleva su nombre será un espacio para proyectar el papel de la UDES ante los desafíos que enfrenta la educación superior.

De esta manera, la comunidad santandereana y la UDES rindieron así un merecido tributo a un médico cuyo trabajo ha salvado vidas y ha inspirado a generaciones, al tiempo que dieron la bienvenida a un nuevo capítulo académico con la Cátedra Rafael Serrano Sarmiento.

0V3A0240

 


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea