Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

UDES participó en INTERCASO 2025-B enfocado en cuidados del paciente pediátrico

  • Destacado
  • Martes, 18 Noviembre 2025 18:34
Fotografía: Andrea Camila Chinchilla

La Universidad de Santander - UDES, junto a instituciones de educación superior de Colombia, Argentina, Bolivia y Curazao, participó en la práctica colaborativa INTERCASO 2025-B, un escenario académico virtual, interprofesional e internacional orientado al fortalecimiento de competencias para la atención segura de recién nacidos y niños.

La iniciativa se alineó con el tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, reafirmando el compromiso institucional con la formación en cuidado integral en salud.

INTERCASO 2025-B reunió a estudiantes de pregrado y posgrado de diversas disciplinas de la salud y de otras áreas del conocimiento relacionadas con el cuidado de personas, familias y comunidades. Cada equipo trabajó acompañado de profesores que asumieron el rol de facilitadores, orientando el proceso académico y asegurando el desarrollo adecuado del caso propuesto.

intercaso-2025-b-1.jpeg

Las universidades que participaron fueron:

  • Universidad de Santander – UDES (todas las sedes)
  • Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe, Argentina
  • UNITEPC – Cochabamba, Bolivia
  • CUC – Curazao
  • Universidad Simón Bolívar – Barranquilla
  • Universidad Metropolitana – Barranquilla
  • Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
  • FABA – Bogotá
  • Universidad Militar Nueva Granada – Bogotá
  • Universidad de Pamplona – Pamplona

Desarrollo del proceso formativo

La práctica se estructuró en momentos clave, todos desarrollados de manera virtual:

  • Reunión de instrucciones generales: 22 de agosto de 2025
  • Inducción a profesores facilitadores: 22 de septiembre de 2025
  • Entrega del dosier del caso a los estudiantes: 24 de septiembre de 2025
  • Trabajo autónomo por equipos: del 24 de septiembre al 22 de octubre de 2025
  • Encuentro de equipos para presentación de avances: 22 de octubre de 2025
  • Presentación final de resultados en el marco de UNIRED-EIP: 20 de noviembre de 2025

Durante este proceso, los estudiantes presentaron un plan integral de atención segura y coordinada orientado a garantizar que el recién nacido saliera con vida y sin secuelas. Como parte del ejercicio, cada equipo aprendió al menos siete términos nuevos derivados de la disertación y expuso sus resultados mediante presentaciones en PowerPoint, infografías o videos.

Trabajo colaborativo y roles definidos

Los equipos participaron bajo lineamientos que fortalecieron la práctica interprofesional:

  • Presentaron el rol profesional de cada integrante.
  • Asignaron responsabilidades, respetaron opiniones y llegaron a acuerdos.
  • Garantizaron que todas las profesiones u ocupaciones aportaran activamente.
  • Investigaron sobre ocupaciones claves no representadas en el equipo.
  • Mantuvieron una comunicación abierta y un ambiente de respeto, colaboración y aprendizaje mutuo.
  • Cumplieron con los tiempos establecidos y consultaron a sus profesores facilitadores cuando lo requirieron.

Estas acciones favorecieron el intercambio de conocimientos, la toma de decisiones conjunta y la comprensión del valor del trabajo articulado en la atención del paciente.

La práctica contó con el liderazgo de la profesora Erika Grandas, del programa de Instrumentación Quirúrgica UDES del campus Bucaramanga, y con el acompañamiento del equipo profesoral de Educación Interprofesional, quienes desempeñaron funciones como facilitadores, moderadores de equipos y moderadores de sala.

INTERCASO 2025-B se desarrolló en colaboración con la RED UNIRED, una red de cooperación académica integrada por instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe. Esta alianza promovió la Educación Interprofesional y la práctica colaborativa mediante actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento académico a nivel institucional, nacional y regional.

La red se sustentó en valores como trabajo en equipo, transparencia, imparcialidad, unidad, respeto, disciplina, solidaridad y responsabilidad social.


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención