Herramientas de Accesibilidad
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad de Santander (UDES), Pedro Julián Barrera Bolívar, tuvo una destacada participación en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), realizada el pasado 25 de marzo en las instalaciones de la Universidad Católica Luis Amigó, en Medellín.
El encuentro, desarrollado en modalidad híbrida, reunió a decanos y representantes de facultades de administración de todo el país, con el fin de abordar temas estratégicos como la reforma de estatutos, la aprobación del presupuesto para el año 2025 y la presentación de los informes de gestión de los capítulos regionales, entre ellos el Capítulo Oriente, del cual hace parte la UDES.
(Lea también: Más de 170 proyectos fueron presentados en el XIII Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación UDES 2025)
Asimismo, Barrera Bolívar asistió a la ceremonia inaugural de la XXVIII Conferencia Internacional ASCOLFA 2025, que tuvo lugar del 26 al 28 de marzo en la Universidad Pontificia Bolivariana. Este importante evento académico, centrado en la temática “Transformación Organizacional y Liderazgo en la Era Digital”, congregó a investigadores, profesores y estudiantes de posgrado de reconocidas instituciones nacionales e internacionales.
En el marco de la conferencia, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES tuvo una representación académica significativa a través de la presentación de una ponencia por parte de la estudiante Nury Farelo, de la Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Su intervención fue parte del XXVIII Encuentro de Investigación, uno de los espacios más relevantes para el fortalecimiento de la investigación formativa y de posgrado en el ámbito de la administración.
La presencia del decano y la activa participación estudiantil ratifican el compromiso institucional de la Universidad de Santander con el impulso a la investigación, la innovación y el liderazgo académico, tanto a nivel nacional como internacional.
(Lea también: Revistas científicas UDES consolidan su presencia en Scopus: Cuidarte se mantiene en Q2, Aibi e Innovaciencia en Q4)
Global
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados