Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

UDES acerca la cultura guane a los jóvenes de Bucaramanga

  • Destacado
  • Martes, 14 May 2024 18:35

La Universidad de Santander (UDES) ha desarrollado un proyecto para acercar el patrimonio arqueológico de la cultura guane a los jóvenes de Bucaramanga. La iniciativa, denominada "Patrimonio arqueológico guane: estrategia para acercar el museo a los jóvenes", tiene como objetivo principal promover la apropiación social del legado histórico y cultural de esta etnia indígena que habitó la región.

Los resultados de este proyecto, liderados por los profesores Diana Marcela Figueroa Quiroga del Centro de Formación en Tecnologías y Sergio Andrés Acosta Lozano de la Facultad de Ciencias Sociales, fueron publicados en la Revista del Museo de Antropología de Argentina, con impacto Q1. Aquí puede leer el artículo completo.

A través de una metodología participativa, el equipo investigador realizó talleres de creación colectiva con 170 estudiantes de secundaria del colegio Promoción Social Norte, uno de los sectores más vulnerables de Bucaramanga. Inicialmente, se encontró que el 71,8% de los jóvenes desconocía la existencia de la cultura guane, lo que resaltó la necesidad de implementar estrategias para rescatar esta parte fundamental de la identidad regional.

(Lea también: Innovador proceso de desinfección reduce la contaminación por patógenos en la industria avícola de Santander: UDES)

Uno de los componentes clave del proyecto fue la recreación de 12 piezas arqueológicas representativas de la colección guane del Museo Etnológico, Arqueológico e Histórico UDES. Estas réplicas permitieron a los estudiantes interactuar directamente con los objetos, explorando los materiales, técnicas y diseños utilizados por los indígenas guanes.

Además, se desarrolló un videojuego llamado "¿Quién quiere ser Guane?", basado en el popular concurso "¿Quién quiere ser millonario?". Esta herramienta lúdica y digital captó el interés de los jóvenes, quienes pudieron aprender sobre la cultura guane de una manera entretenida e inmersiva.

Los resultados del proyecto han sido alentadores. Después de participar en los talleres y utilizar el videojuego, los estudiantes demostraron un mayor conocimiento y aprecio por la herencia cultural de la región. La estrategia ha sido diseñada para ser escalable y replicable en otros contextos, con el fin de promover la apropiación del patrimonio en toda la ciudad de Bucaramanga.

Los miembros de la UDES destacan la importancia de este tipo de iniciativas para mantener viva la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones. El proyecto demuestra cómo la academia puede trabajar de manera colaborativa con la comunidad, adaptando la difusión del conocimiento a las necesidades y realidades de diferentes grupos poblacionales.

Museo Etnológico, Arqueológico e Histórico UDES

El Museo Etnológico, Arqueológico e Histórico UDES es un museo trabaja en la preservación y difusión del patrimonio arqueológico de las culturas indígenas de Colombia, con un enfoque particular en la etnia Guane debido a su importancia histórica en Santander.

Allí se alberga una importante colección de cerámicas, textiles y otros objetos que permiten estudiar y preservar el legado cultural de los indígenas que habitaron la región.

(Lea también: Ruta RUGEE: UDES potencia la cultura emprendedora en la región con el taller "Decidí emprender")


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea