Herramientas de Accesibilidad
El Programa AIRE de la Universidad de Santander (UDES), que desde 2018 trabaja en la prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños y niñas de 0 a 5 años, fortaleció su equipo para el semestre 2025-B con la incorporación de la profesora Jenny Martínez, el director del programa de Licenciatura en Educación Infantil, Lewis García, y sus estudiantes.
Con esta integración, el programa incorpora estrategias pedagógicas que fortalecerán las actividades educativas desarrolladas junto a los programas de Fisioterapia y Fonoaudiología, quienes lideran esta iniciativa.
Durante este semestre, niños de 0 a 5 años y sus padres participarán en actividades lúdicas guiadas por Tito y Lila, personajes animados que promueven hábitos de cuidado para prevenir el contagio de infecciones en espacios compartidos como parques, colegios y jardines infantiles.
Desde su entrada en vigencia, el programa AIRE ha hecho presencia en instituciones educativas públicas de Bucaramanga y su área metropolitana como el Instituto Empresarial Gabriela Mistral, la Escuela Normal Superior en Bucaramanga, El Colegio Roberto García Peña, entre otros.
Asimismo, se han realizado capacitaciones y jornadas lúdicas en la Clínica San Luis, en el Centro de Salud de Los Colorados. También han llegado a entidades como Fundación Mujer y Hogar, y algunas zonas vulnerables de Puerto Wilches.
De hecho, Sandra Celis, profesora de Fisioterapia y líder del Programa Aire-adscrito a la Vicerrectoría de Extensión-, confirmó que la cobertura de esta estrategia ha llegado a 843 personas, entre niños y padres.
Estas capacitaciones, cuya presencia de los títeres Tito y Lila es de suma importancia busca prevenir enfermedades como la neumonía, bronconeumonía, faringitis, otitis, Bronquiolitis, rinofaringitis y faringoamigdalitis.
En ese sentido, los más de 35 estudiantes que han participado en la promoción de estas actividades han conseguido divulgar hábitos saludables como: el lavado de manos, el uso del tapabocas y la nutrición adecuada.
Con la apuesta de Licenciatura en Educación Infantil, los miembros del Programa Aire pretenden extenderse a más poblaciones vulnerables y centros educativas.
Las profesoras Sandra G. Celis, Andrea Villamizar, María Aguirre y Jenny Martínez invitan a la comunidad a seguir el programa en redes sociales —Facebook: programadesaludaire, TikTok: aireprogramadesalud e Instagram: @programadesaludaire— y a escribir al correo , para acercar esta estrategia a su institución o comunidad.
Global
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados