Herramientas de Accesibilidad
David Juárez Varón, director de la Escuela de Marketing y Comunicación de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), cautivó a los asistentes del Foro Económico Regional y Empresarial de Santander (FERES 2025) con su conferencia "Neuroventas: Cómo el cerebro influencia las decisiones de compra", donde reveló las últimas tendencias en neuromarketing y su aplicación en estrategias comerciales efectivas.
Durante su intervención en el Campus Lagos del Cacique de la Universidad de Santander (UDES), el experto español explicó cómo las empresas pueden optimizar sus estrategias de mercadeo al entender los procesos cerebrales que determinan las decisiones de los consumidores.
"Lo que estamos trabajando con neuromarketing es entender cómo reacciona el cerebro ante los estímulos que lanzan las marcas", afirmó Juárez Varón, quien destacó que estos estímulos pueden ser desde un producto o envase hasta la comunicación en medios tradicionales o contenidos en redes sociales como Instagram.
El ponente, quien posee doctorados en Marketing e Ingeniería, explicó que el componente emocional es fundamental en un entorno de "hiperestimulación" donde los consumidores "solo prestan atención a aquello que realmente les estimula, aquello que les activa emocionalmente".
(Lea también: UDES celebró con éxito el Foro Económico Regional y Empresarial de Santander – FERES 2025)
Eficiencia y medición científica
Uno de los aspectos más destacados de la conferencia fue la explicación sobre cómo el neuromarketing permite a las empresas medir científicamente la efectividad de sus campañas. "Se dice que en el mundo del marketing y la comunicación, el 50% de las cosas que hacemos funcionan. El problema es que no sabes qué 50% es", señaló el especialista.
Según Juárez Varón, las herramientas de neurociencia aplicadas al marketing permiten "mejorar la eficiencia, de manera que solo vamos a lanzar al mercado aquello que funciona y lo que no funciona lo mejoraremos para intentar volver a lanzarlo".
Vínculo con Colombia
Durante su intervención, el académico español expresó su afecto por la UDES: "Para mí la Universidad de Santander es mi segunda casa, fue la primera universidad que visité en mi primer viaje a Colombia", afirmando que es "una posibilidad más de crear alianzas a futuro y de trabajar juntos".
El FERES 2025, celebrado este 5 de mayo, contó también con la participación de Juan Pablo Sánchez Bustos, VP Corporativo de Raddar CKG, y Andrés Leonardo Trillos Celis, Director Ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander, quienes abordaron otros aspectos relevantes de la economía y el desarrollo empresarial regional.
El evento, organizado por la Universidad de Santander, se ha consolidado como un espacio clave para el análisis y discusión sobre tendencias económicas, empresariales y de desarrollo sostenible que impactan la región santandereana, reuniendo a académicos, empresarios y líderes económicos en un mismo escenario.
Perfil de David Juárez Varón
Es Doctor en Marketing con énfasis en Neuromarketing y Doctor en Ingeniería. Posee un Máster en Neuromarketing, MBA y es Especialista en Pedagogía Universitaria. Se desempeña como profesor titular e investigador, y coordinador de programas de marketing en pregrado y posgrado en la Universitat Politècnica de València. Además, es consultor en estrategia de mercado y optimización para reconocidas empresas, combinando la investigación con una amplia experiencia en formación y aplicación práctica del marketing.
(Lea también: FERES 2025: Expertos se reunieron en la UDES para discutir sobre el rumbo económico de Santander)
Global
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados