Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Aprender, crear y emprender: la apuesta formativa en ‘Yo Emprendo 2025’

  • Destacado
  • Viernes, 01 Agosto 2025 09:55

 Este año, la quinta versión de la feria de ‘Yo Emprendo 2025’ tiene el lema ‘Talento +E’ y la experiencia emprendedora irá más allá de lo tradicional; cinco Bootcamp empresariales, seis Master Class de alto nivel, mentorías a la medida, competencias tipo Shark Tank y espacios de relacionamiento diseñados para hacer despegar las ideas de negocio de los empresarios participantes.

Este año, el campus de Bucaramanga de la UDES, se convertirá del 2 al 5 de septiembre en un espacio lleno de stands disponibles con productos para la venta, sino también, en un espacio de co-creación de ideas.

Luis Reina Villamizar, coordinador de Emprendimiento de la UDES, destacó que estas actividades están enfocadas en formar al empresario y a su vez; un espacio para visitantes y microempresarios quienes se suman a esta importante apuesta institucional.

“Todo esto, envuelto en una vibra de cultura, innovación y sabor local, con un desfile de talentos regionales como broche final al evento”, dijo.

En ese sentido cada plazoleta del campus UDES Bucaramanga albergará un espacio de creación:

  • Plazoleta El Caracolí será el lugar del Factor +E, una muestra de creatividad e innovación
  • Corredor Yariguíes será una verdadera ‘Ventana de Oportunidades’, donde los emprendedores encontrarán aliados y conexiones clave en el sector empresarial
  • La Plazoleta El Libro se llenará de energía con Conexiones Sabrosas, una apuesta por los sabores, saberes y experiencias que nacen en Santander, como región.

En las tres plazoletas estarán distribuidos un total de 100 emprendedores, según confirmó Reina Villamizar, coordinador de Emprendimiento de la UDES.

Emprendimientos presentes en la quinta versión

Cada vez más microempresarios se vinculan a Yo Emprendo 2025. Estas son algunas de las ideas de negocio que estarán presentes en esta nueva edición:

Laura Torra: cinco años impulsando la belleza con ‘Majestuosa’

Con maquillaje multimarca y accesorios, Laura Fernanda Torra Tapia ha consolidado durante cinco años su emprendimiento familiar Majestuosa. Todo comenzó con ventas entre amigas y conocidas.

Feliz_dando_pasitos_para_llegar_a_nuestros_sueñosGracias_por_siempre_preferirnos_Majestuosa.tie_1.jpg

“Empecé con la mentalidad de puerta a puerta, ofreciendo a mis compañeras de trabajo. Luego vinieron las ferias, las redes sociales y ahí comenzó el crecimiento”, cuenta esta emprendedora de 39 años.

Hoy, Laura no solo comercializa productos al detal, sino también al por mayor. Ya había participado en una edición anterior de Yo Emprendo, experiencia que describe como un impulso clave para su negocio:

“Crecí en seguidores, en clientes, y las ventas aumentaron muchísimo. Ahí fue cuando empezamos a dar el paso hacia las ventas al por mayor”.

El Mero: diseño responsable inspirado en un pez en vía de extinción

Hace dos años, Mónica Spinel y su hermano —diseñador industrial— decidieron emprender un camino creativo y ambientalmente consciente. Así nació El Mero, un proyecto que toma el nombre de un pez en vía de extinción y lo convierte en símbolo de resistencia emprendedora.

WhatsApp_Image_2025-08-01_at_10.57.39_AM_1.jpeg

La marca se especializa en productos elaborados con retazos de acrílico, un material que no puede reciclarse y que normalmente termina contaminando.

“Recolectamos los pedazos sobrantes de cortes industriales y a partir de ahí diseñamos nuestras piezas. Es un acrílico nuevo, pero recuperado”, explica Mónica.

El proyecto comenzó con una línea inspirada en la cultura geek (anime, videojuegos, películas), pero ha evolucionado hacia productos corporativos, trabajando con empresas como Calligan, Ame, Más por Menos, Polafest y otros negocios regionales.
Mónica participa por primera vez en Yo Emprendo, con la expectativa de seguir visibilizando su marca:

“Creemos que nuestro producto es innovador. Queremos que tanto personas del común como empresas conozcan lo que hacemos”.

KAKES: una historia de sabor, familia y arte pastelero

Fundado en 2014 por el padre de Katherine Morales Rodríguez, KAKES es un emprendimiento familiar que endulza la vida de sus clientes con tortas, donas y creaciones de repostería artesanal.

WhatsApp_Image_2025-08-01_at_10.57.39_AM.jpeg

Hace ocho años se unió al equipo Stephanie Acuña, quien llegó como practicante del SENA y hoy es la mente creativa detrás de cada pastel.

“Ella ya es parte de la familia. Hace mucho tiempo trabaja con nosotros y ha sido una excelente compañera”, cuenta Katherine.

Stephanie se encarga de preparar y decorar todos los productos, además de manejarlos en redes sociales.

“Ingresé por medio de prácticas y desde entonces no he parado. Hice un técnico en pastelería y aquí he crecido muchísimo”, relata.

De Maravilla: tradición familiar en cada arepa de chócolo

Con más de 15 años de trayectoria, De Maravilla es un negocio familiar que nació en la Mesa de los Santos, cuando la esposa de Rafael Ordoñez comenzó a preparar arepas de chócolo con una receta casera que ha evolucionado sin perder su esencia: solo maíz rallado y mantequilla.

WhatsApp_Image_2025-08-01_at_10.57.08_AM_1.jpeg

El emprendimiento arrancó en el mercado campesino y hoy ya cuenta con un punto de venta cerca del Hotel Los Gabi, además de un nuevo local en adecuación frente al peaje, al lado de Mesa Mall.

Gracias a su participación con el gremio de artesanos de Bucaramanga, De Maravilla ha estado presente en ferias locales y regionales, con muy buenos resultados:
“No nos podemos quejar”, dice Rafael.
“En septiembre seguiremos creciendo con paso firme de la mano de Yo Emprendo 2025”.

Don ‘Burgos’: 30 años vendiendo libros en Bucaramanga

A esta convocatoria también se suma la experiencia de Jorge Burgos, quien lleva tres décadas al frente de su librería Burgos, ubicada en la calle 41 #14-73, local 38 del Centro Cultural del Libro en Bucaramanga.

54685462589_8dc2ee06a0_k.jpg

Esta será su tercera participación en Yo Emprendo. Según explica, ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora para fortalecer su trayectoria comercial.

“Una de las habilidades más importantes que he aprendido es cómo cerrar una venta”, comenta.

Su estrategia incluye seguimiento personalizado:

“Por ejemplo, me quedo con el contacto del cliente. Si no logro entregarle el libro en la feria, le escribo después y se lo envío sin costo de domicilio. No tiene que preocuparse por horarios, yo me encargo”.

Y ha sido efectiva:

“Hay personas que incluso han dejado los libros pagos sin recibirlos de inmediato. Confían en que yo se los hago llegar. Eso me ha servido muchísimo para seguir vendiendo después del evento”, concluye.


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea